
Mientras que hay especial atención sobre las pensiones en Colombia, existe un interés particular por el trabajo de los cirujanos en el país, con algunas labores que están en auge debido a sus precios.
¿Qué cirugías estéticas son más populares en Colombia?
Las cirugías estéticas que están en tendencia en la actualidad, de acuerdo con los expertos de Wellness and Beauty en el panorama internacional son:
- Lifting facial completo: procedimiento quirúrgico diseñado para rejuvenecer el rostro, eliminando o reduciendo los signos visibles de envejecimiento, como la flacidez de la piel, las arrugas y los pliegues. El objetivo principal es tensar la piel y los músculos faciales para lograr una apariencia más firme, suave y juvenil.
- Abdominoplastia: tiene como objetivo mejorar la apariencia del abdomen. Es un procedimiento que elimina el exceso de piel y grasa en la zona abdominal, además de tensar los músculos subyacentes para lograr una figura más firme y definida.
- Reducción mamaria: eliminar el exceso de tejido mamario, grasa y piel. Este procedimiento no solo se realiza con fines estéticos, sino también para aliviar molestias físicas causadas por senos grandes, como dolor en la espalda, el cuello y los hombros, o problemas de postura.
- Levantamiento de senos: conocido como mastopexia, es un procedimiento quirúrgico diseñado para elevar y reafirmar los senos que han perdido firmeza y volumen debido al envejecimiento, la pérdida de peso significativa o el embarazo. El cirujano elimina el exceso de piel y reorganiza el tejido mamario para lograr una forma más juvenil y natural.
- Rinoplastia: cambiar la forma de la nariz, ya sea por razones estéticas (como mejorar su apariencia) o funcionales (para corregir problemas respiratorios o de la estructura nasal). Es una de las más populares en cirugía plástica, ya que permite lograr una mayor armonía facial y mejorar la funcionalidad nasal.
Lo llamativo del negocio de cirugías estéticas en Colombia es que el costo es 50 % menor en comparación a las de Estados Unidos, país que las agremiaciones médicas identifican como fuerte competidor en este sentido, de acuerdo con un sondeo hecho por el diario La República.
El medio exaltó que el país cuenta con un notable “valor agregado” gracias al talento humano en estas saludes que tiene reconocimiento internacional, el cual ha asumido una posición notable por la que los médicos colombianos están entre los más apetecidos por la “relación precio-calidad”.
Precios de cirugías estéticas más populares en Colombia
- Lifting facial completo: 6.000 dólares.
- Abdominoplastia: 5.500 dólares.
- Reducción mamaria: 5.000 dólares.
- Levantamiento de senos: 2.600 dólares.
- Rinoplastia: 3.000 dólares.
Estos valores de cirugías estéticas, presentados en un promedio por La República que puede variar de acuerdo con las clínicas y las ciudades en Colombia, son mucho menores frente a los que se observan en Estados Unidos:
- Lifting facial completo: 12.125 dólares.
- Abdominoplastia: 8.150 dólares.
- Reducción mamaria: 7.900 dólares.
- Levantamiento de senos: 7.900 dólares.
- Rinoplastia: 7.450 dólares.
El diario aclaró que esos costos no incluyeron cotizaciones en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, donde los precios llegan a ser entre 25 % y 40 % más caros.




Extranjeros con cirugías estéticas en Colombia
El ingreso de extranjeros a Colombia por tratamientos médicos tuvo un notable crecimiento anual de 7,8 % entre enero y agosto de 2024, de acuerdo con cifras de Migración Colombia.
El registró mostró que entraron 3,1 millones de extranjeros al territorio colombiano, con 14.703 personas que reportaron que su arribo tuvo como motivación a un tratamiento médico, entre ellos, cirugías estéticas.
Así, queda en evidencia el impacto de los precios de los procedimientos en Colombia frente a la competencia que puede existir frente a los de Estados Unidos, que seguramente mira con atención el tema.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO