author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Feb 15, 2025 - 12:53 pm

A medida que se aproxima San Valentín, los centros comerciales en Colombia se preparan para recibir a millones de visitantes dispuestos a celebrar el amor y la amistad. Según datos revelados por Fenalco, aproximadamente 2,94 millones de personas en Bogotá participarán en las actividades programadas para esta fecha especial.

(Vea también: “72 horas de ahorro”: Jumbo lanzó románticos descuentos por 3 días en pleno San Valentín)

Esto representa una oportunidad significativa para los comerciantes, quienes esperan incrementar sus ventas en un 15 % durante la jornada. Bogotá se destaca como el principal escenario de celebración dentro del país, con expectativas de más de 430,000 visitantes en sus centros comerciales, según informa La República.

Cómo será el San Valentín en los centros comerciales de Colombia

Uno de los puntos destacados este año es el centro comercial Unicentro, que espera albergar a más de 70,000 personas el 15 de febrero. Camilo Ángel Moreno, gerente general de Unicentro Bogotá, comentó que esperan que su área de comidas sea especialmente popular, de acuerdo con el citado medio.

San Valentín refleja una tendencia creciente hacia el gasto en experiencias y entretenimiento, consolidando a este sector como un motor clave dentro de nuestra oferta”, explicó. Otro centro comercial que espera alta afluencia es El Edén, donde se anticipa un ticket promedio de 370,000 pesos por pareja, según el citado diario.

Carolina Bohada, gerente de mercadeo, señaló que esperan que las grandes marcas y una oferta variada de entretenimiento contribuyan a alcanzar esta cifra. No sólo Bogotá se beneficia de la celebración del día de los enamorados. En otras ciudades importantes, como Medellín y Cartagena, los centros comerciales también se suman a la festividad, de acuerdo con el rotativo.

También, otro de los centros comerciales que se une a esta jornada es Parque La Colina, en el norte de Bogotá, el cual espera recibir cerca de 100.000 visitantes. En cuanto al ‘ticket’, este varía entre categorías. Por ejemplo, en regalos, el gasto se activa desde los 50.000 pesos. En restaurantes, una pareja pueda comer desde los 80.000 pesos, precio que puede subir conforme al tipo de negocio gastronómico que se escoja o por el consumo de bebidas alcohólicas que incrementan el desembolso, de acuerdo con el citado portal.

Por ejemplo, en Cartagena, La Serrezuela ofrece una copa de vino para compras superiores a 250,000 pesos como parte de su estrategia para atraer a más clientes y aumentar el ticket promedio en un 20 %, según el impreso.

Asimismo, el grupo Mallplaza, que tiene presencia en ciudades como Cali, Cartagena, Manizales y Barranquilla, anticipa una significativa afluencia de visitantes en busca de experiencias únicas, según mencionó Rafael Jaramillo, gerente comercial en el país.

Lee También

Adicionalmente, los Outlets Único, con locales en varias ciudades incluyendo Cali, Barranquilla, y Bucaramanga, planean aumentar su ‘ticket’ promedio en un 30 %, gracias a su amplia oferta de más de 1.000 tiendas. Este tipo de aumento es considerable en comparación con la ciudad de Bogotá, donde los incrementos prometen ser más conservadores, con la gastronomía, los accesorios de moda y las dulcerías jugando un papel crucial en el impulso de las ventas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.