En el panorama del retail bogotano, pocas historias reflejan con tanta claridad la combinación de tradición, crecimiento y cercanía comunitaria como la del Centro Comercial Ciudad Tunal, que en 2025 celebra cuatro décadas de vida.
Desde su apertura, este emblemático complejo se ha consolidado como un referente del sur de la ciudad, un punto de encuentro para millones de visitantes que lo han convertido en parte esencial de su cotidianidad. Más que un espacio de comercio, Ciudad Tunal es un escenario de experiencias, servicios y relaciones duraderas que han trascendido generaciones.
El aniversario número 40 marca un hito trascendental para este centro comercial, que hoy se posiciona como un ejemplo de gestión y evolución dentro de la industria. Con una ocupación del 97%, una oferta de más de 380 locales y 268 marcas, y una afluencia superior a 11 millones de visitantes anuales, Ciudad Tunal reafirma su liderazgo como uno de los epicentros comerciales más dinámicos de la capital. Su éxito no se mide únicamente en cifras, sino en la confianza y el sentido de pertenencia que despierta entre sus clientes, comerciantes y comunidad vecina.
Centro comercial Ciudad Tunal, en Bogotá, cumple 40 años
El camino de Ciudad Tunal ha estado marcado por la adaptación y la mejora continua. Desde su fundación ha sabido leer las transformaciones del entorno urbano y las tendencias del consumidor bogotano, evolucionando de un centro comercial tradicional a un espacio integral de convivencia y esparcimiento. La renovación, la inclusión y la sostenibilidad se han convertido en los pilares que guían su estrategia actual, siempre con el propósito de ofrecer una experiencia más moderna, cómoda y cercana.
Durante 2024, el centro comercial culminó la primera fase de su proceso de remodelación, un ambicioso proyecto que ha transformado la imagen y funcionalidad de sus espacios. Se modernizó el mobiliario y los pisos, se reforzaron los conceptos de iluminación natural y ventilación, y se dio un nuevo aire a la estructura general bajo un enfoque de “naturalización”, que busca integrar materiales cálidos y elementos vegetales para generar bienestar y armonía. Cada detalle responde a una visión: crear un entorno que invite al visitante a quedarse, disfrutar y regresar.
(Vea también: Unicentro anunció cambio novedoso en el centro comercial en Bogotá: se podrá ver en sus cubiertas)
Una plazoleta que inspira nuevas experiencias
Uno de los hitos más destacados de esta renovación fue la creación de la nueva Plazoleta de Comidas, donde se llevó a cabo el mantenimiento de la emblemática estructura de madera, la renovación de los revestimientos y el embellecimiento de las columnas. Este espacio, más luminoso y contemporáneo, redefine la experiencia gastronómica, integrando confort, amplitud y estética. La reubicación e instalación de nuevas escaleras eléctricas optimizó el flujo interno y la conectividad entre niveles, mejorando significativamente la movilidad de los visitantes.
En paralelo, se inauguró la Plazoleta Café, un espacio pensado para momentos de descanso, reuniones o encuentros informales. Su mobiliario ergonómico, la paleta cromática en tonos tierra y verdes, y la incorporación de vegetación natural le confieren una atmósfera cálida, ideal para quienes buscan una experiencia más relajada. Esta área se suma al conjunto de intervenciones que fortalecen el concepto de un centro comercial que combina funcionalidad con bienestar.
Asimismo, las baterías de baños fueron completamente renovadas, incorporando accesos para personas con movilidad reducida, acabados modernos y una ambientación coherente con el nuevo diseño general. La incorporación de materiales naturales y la atención a los detalles refuerzan el compromiso con la accesibilidad, la inclusión y la sostenibilidad.
Un espacio que educa, conecta y crece
Dentro del proceso de modernización, el Centro Comercial Ciudad Tunal dio también un paso hacia la formación y el conocimiento con la apertura de la Academia de Idiomas SMART, un nuevo espacio diseñado para ofrecer comodidad, tecnología y seguridad a estudiantes y docentes. Esta adecuación incluyó la instalación de un nuevo ascensor, escaleras de emergencia, actualización de redes eléctricas y del sistema contra incendios, así como una completa optimización del sistema de datos. Con estas mejoras, el complejo reafirma su compromiso con la educación y con el desarrollo integral de su entorno.
En total, las obras de remodelación representaron una ganancia de más de 700 metros cuadrados adicionales, destinados a nuevas zonas de circulación, servicios y descanso. Estas transformaciones no solo responden a necesidades operativas, sino que también proyectan una visión estratégica orientada a ofrecer mayor valor a los visitantes y a los comerciantes que hacen parte de su ecosistema.
2025: el año de la expansión y las oportunidades
El presente año marca una nueva etapa para Ciudad Tunal. Con su imagen renovada y su sólida posición en el mercado, el centro comercial se prepara para seguir creciendo y afianzando su liderazgo en el sur de Bogotá. La administración, bajo la dirección de Tomás Fernando Cárdenas Díaz, ha delineado una hoja de ruta enfocada en la innovación, la digitalización y la conexión emocional con la comunidad.
En palabras del propio administrador, “El Centro Comercial Ciudad Tunal es más que un destino de compras; es un espacio que respira historia, evolución y un firme compromiso con su comunidad. Este 2025 celebramos con orgullo nuestros 40 años, mirando al futuro con determinación y apostando por nuevas oportunidades para seguir siendo el punto de encuentro de miles de personas.”
Estrategia y visión de futuro
El plan estratégico de Ciudad Tunal para 2025 se centra en fortalecer la experiencia del cliente mediante estrategias que integren innovación, cercanía y valor agregado. La administración ha proyectado una agenda de actividades y campañas comerciales que incluyen experiencias inmersivas, programas de fidelización, promociones exclusivas y alianzas con eventos locales que refuercen el vínculo con la comunidad. A través de una mayor presencia en marketing digital y redes sociales, el centro comercial busca ampliar su alcance, conectarse con nuevos públicos y consolidar su identidad como un referente de modernidad y pertenencia.
El objetivo es claro: consolidarse como el centro comercial por excelencia en la región sur de Bogotá, impulsando el desarrollo económico local y ofreciendo un espacio donde la convivencia, el entretenimiento y la calidad de vida sean los protagonistas. A cuarenta años de su apertura, el Centro Comercial Ciudad Tunal se proyecta hacia el futuro con la misma determinación que lo vio nacer: seguir construyendo comunidad, generando oportunidades y creando experiencias memorables.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO