
En medio de las difícil lucha por la salud en el territorio colombiano, los profesionales de esta rama en el país han empezado a explorar nuevas posibilidades en un destino marcado por el lujo.
¿Qué países tienen más médicos en Dubái?
España y Colombia son los países hispanohablantes con más licencias médicas en Dubái, emitidas por Dubai Health Authority (DHA), de acuerdo con un informe recientes de DoublePro.
Esa empresa está especializada en la homologación de títulos médicos y la obtención de licencias en Emiratos Árabes Unidos (EAU) y señaló que los médicos españoles ocupan el primer lugar con 52%, seguido por los colombianos con 27%.
Venezuela, México y Chile ocupan el tercero, cuarto y quinto lugar respectivamente, en una clasificación que muestra el interés frente a los problemas de desempleo en los países y la búsqueda de una mejor calidad de vida en Dubái.
Precisamente así lo destacó Alexander Dávila, CEO de DoublePro, al remarcar la creciente exploración de oportunidades para alcanzar la licencia DHA para médicos.
¿Qué es la licencia DHA para médicos en Emiratos Árabes Unidos?
La licencia DHA es un documento legal que asegura que los médicos cumplen con los estándares de calidad exigidos por Emiratos Árabes Unidos. Con este papel, pueden ejercer su profesión en hospitales, centros médicos y clínicas en un país que es un imán para el talento médico hispanohablante.
De acuerdo con el directivo de DoublePro, los médicos que cumplen con los requisitos de homologación de su título pueden integrarse de inmediato en el sistema de salud en Dubái, en sus áreas de especialización. Esto incluye la posibilidad de homologar supraespecialidades y desempeñarse en altos cargos en hospitales y centros médicos de alta tecnología.
La obtención de licencias DHA sigue en aumento debido a la combinación de factores como la búsqueda de mejores oportunidades, la estabilidad social y económica que ofrece Emiratos Árabes Unidos, y la creciente demanda de profesionales en el campo de la salud.




¿Por qué Dubái prefiere médicos colombianos?
El gobierno de Emiratos Árabes Unidos busca retener talento humano altamente calificado para enfrentar el crecimiento proyectado de la población en los próximos años, lo que incrementará la demanda de profesionales en el área de la salud, explicó el CEO de DoublePro.
“Nuestro objetivo es apoyar a los médicos hispanohablantes para homologar sus títulos y establecerse en Emiratos Árabes, un lugar que ofrece oportunidades de crecimiento profesional y una infraestructura avanzada para desarrollar sus carreras. Con un entorno seguro, altos estándares de bienestar, servicios de salud de primer nivel y beneficios como la exención de impuestos, Emiratos Árabes brinda un entorno ideal para los profesionales que buscan equilibrio entre lo personal y lo laboral”, indicó.
Así es como Dubái les ha abierto opciones a profesionales colombianos en cargos muy demandados, que para este caso demostró que la medicina desde el país tiene buen reconocimiento internacional.
* Pulzo.com se escribe con Z