
Por: Pamela Rueda, periodista y presentadora de Pulzo Fit.
Instagram: @fitvibesbypam
Estudios recientes indican que más del 60 % de los trabajadores de oficina atribuyen su mala postura al uso constante de dispositivos tecnológicos y el sedentarismo.
(Vea también: Ejercicios para hacer crecer los glúteos y volverlos de acero; notará el cambio en semanas)
Cinco posturas clave de yoga, avaladas por estudios recientes, no solo ayudan a mejorar la postura, sino que también alivian dolores musculares y revitalizan el cuerpo.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuáles son las posturas de yoga para eliminar el dolor de espalda?
A continuación el listado de los ejercicios que puede hacer:
Postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
- Comience en posición de cuatro apoyos, con las manos alineadas
bajo los hombros y las rodillas bajo las caderas. - Eleve las caderas hacia el techo, formando una V invertida con el cuerpo.
- Mantenga las manos y los pies firmemente apoyados en el suelo, con los talones buscando tocar el piso.
- Relaje la cabeza entre los brazos y dirige la mirada hacia las piernas.

Esta postura ayuda a estirar y fortalecer los músculos de la espalda, los hombros y las piernas. Además, mejora la circulación sanguínea y alivia la tensión acumulada en la columna vertebral.
Postura de la cobra (Bhujangasana)
- Recuéstese boca abajo, con las piernas extendidas y los empeines apoyados en el suelo.
- Coloque las manos debajo de los hombros, con los codos pegados al cuerpo.
- Inhale y eleve el pecho, manteniendo las caderas y las piernas en el suelo.
- Relaja los hombros, alejándolos de las orejas.

Con este ejercicio se fortalecen los músculos de la espalda baja y se corrige la postura. Asimismo, mejora la flexibilidad de la columna vertebral.
Postura del niño (Balasana)
- Siéntese sobre los talones, con las rodillas juntas o separadas.
- Incline el torso hacia adelante, extendiendo los brazos hacia el frente y apoye la frente en el suelo.
- Relaje el cuerpo y respire profundamente.

Con esta postura se alivia la tensión en la espalda baja, pues promueve la relajación y reduce el estrés. Además, ayuda a estirar suavemente los músculos de la espalda y los hombros.
Postura del gato-vaca (Marjaryasana-Bitilasana)
- Colóquese en posición de cuatro apoyos, con las manos bajo los
hombros y las rodillas bajo las caderas. - Inhale, arqueé la espalda hacia abajo (postura de la vaca), elevando la cabeza.
- Al exhalar, redondeé la espalda hacia arriba (postura del gato),
llevando la barbilla hacia el pecho. - Repita varas veces el movimiento, coordinándolo con la respiración.

Este movimiento mejora la movilidad y la flexibilidad de la columna vertebral, alivia la tensión en la espalda y el cuello y favorece una mejor postura al sentarse.




Postura del triángulo (Trikonasana)
- Colóquese de pie, con las piernas separadas aproximadamente a un
metro. - Gire el pie derecho hacia afuera y déjelo en una posición de 90 grados; el izquierdo debe quedar ligeramente hacia adentro.
- Extienda los brazos a la altura de los hombros.
- Incline el torso hacia la derecha, llevando la mano derecha hacia la espinilla o el suelo, mientras eleva el brazo izquierdo hacia el techo.

Estas posición estira los músculos laterales del cuerpo, mejora el equilibrio y la estabilidad, y además fortalece las piernas y alinea la columna vertebral.
Integrar estas cinco posturas de yoga en la rutina diaria puede marcar la
diferencia en la salud física y mental, pues la evidencia científica respalda su eficacia. Además no requieren materiales ni toman mucho tiempo y se pueden hacer desde la comodidad de la casa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO