
Por: Pamela Rueda, periodista y presentadora de Pulzo Fit.
Instagram: @fitvibesbypam
Aunque los hipopresivos existen desde hace muchos años, han ganado popularidad en los últimos años, especialmente en el ámbito del bienestar físico y la rehabilitación postparto.
Su objetivo principal es reducir la presión intraabdominal y fortalecer los músculos del core, en especial los del suelo pélvico y los abdominales profundos, sin hacer presión sobre los órganos internos.
A diferencia de los abdominales tradicionales (o ‘crunches’), que tienden a aumentar la presión dentro del abdomen, los hipopresivos trabajan la zona abdominal mediante la realización de respiraciones y movimientos que ayudan a mejorar la postura, tonificar la zona media y promover una mejor función del suelo pélvico.

Beneficios de hacer hipopresivos
Patricia Molina, especialista en esta técnica, le explicó a Pulzo Fit que estos ejercicios ayudan a fortalecer el cordón de músculos internos que usualmente no se trabajan.




“En los hipopresivos aprendemos a trabajar con el diafragma, a darle resistencia. Entonces, al aguantar la respiración y entrar en apneas —que son sostener el aire lo que más podamos— lo que hacemos es que le damos capacidad al diafragma”, explicó.
Estos ejercicios, además de beneficiar la salud, también hacen que el abdomen se vea más plano y hasta a reducir la cintura de las mujeres, aunque eso depende de cada cuerpo, agregó en este medio la experta.
Para ver resultados es necesario hacerlos de manera frecuente (de tres a cuatro veces por semana), dijo Molina, pues el proceso es lento. No obstante, una vez se adquiere la disciplina, las personas quedan dichosas por los beneficios que empiezan a sentir.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO