
El exterior del inodoro, incluyendo el tanque y la base, puede acumular polvo y residuos, para estas áreas si se puede usar un ‘spray’ desinfectantes para baños y una toalla para limpiar estas áreas. Incluso, también es importante limpiar las juntas negras de las baldosas.
Pasos para que el baño quede impecable
Como primer paso, es recomendable usar una cubeta con agua caliente y un poco de cloro. Estos son los pasos a seguir para cada uno de los elementos del baño:
Inodoro:
- Vierta un poco de la solución de agua y cloro dentro de la taza y déjelo actuar unos minutos.
- Use el cepillo para frotar bien el interior, incluyendo debajo del borde.
- Tire de la cadena para enjuagar.
- Limpie el exterior del inodoro con un trapo (como se indicó anteriormente).
Lavamanos:
- Rocíe el lavamanos con la solución de agua y cloro, déjelo actuar unos minutos.
- Use el cepillo o esponja para frotar bien, incluyendo la grifería.
- Enjuague con agua.
- Limpie la grifería con un trapo limpio para evitar manchas de agua.
Ducha o bañera:
- Rocíe las paredes y el suelo de la ducha o bañera con la solución de agua y cloro, déjelo actuar unos minutos.
- Use el cepillo o esponja para frotar bien, especialmente en las juntas y rincones.
- Enjuague con agua.
- Si tiene cortina de baño, lávela en la lavadora o a mano.
Espejo:
- Rocíe un limpiacristales en el espejo y límpielo con un trapo limpio.
Piso:
- Barra para quitar el polvo y la suciedad.
- Trapee el piso con la solución de agua y cloro.

(Vea también: Cómo eliminar definitivamente los mosquitos del baño con limón y clavos: fácil y a la mano)
¿Qué no se debe hacer al lavar el baño?
Estos son algunos errores comunes que se deben evitar al lavar el baño:
- No ventilar el baño: es importante abrir las ventanas para que circule el aire y evitar la acumulación de humedad y malos olores.
- No usar guantes: los productos de limpieza pueden ser irritantes para la piel, por lo que es recomendable usar guantes de goma para proteger las manos.
- No limpiar el inodoro con frecuencia: esta es una de las áreas más sucias del baño, por lo que se debe limpiar al menos una vez a la semana.
- No limpiar las juntas de los azulejos: pueden acumular moho y suciedad, por lo que es importante limpiarlas con un cepillo y un producto específico.
- No limpiar el espejo: este se puede manchar con facilidad, por lo que se debe limpiar con un paño húmedo y un producto específico para cristales.
- No limpiar el suelo: este se ensucia con facilidad, por lo que se debe limpiar con frecuencia y un producto específico para suelos.
- No cambiar las toallas con frecuencia: pueden acumular humedad y bacterias, por lo que se deben cambiar al menos dos veces por semana.
- No lavar la alfombra del baño con frecuencia: acumulan polvo y suciedad, por lo que se debe lavar con frecuencia.




¿Cuántas veces hay que limpiar el baño a la semana?
La frecuencia con la que se debe limpiar el baño a la semana depende de varios factores, como el número de personas que lo utilizan, la frecuencia con la que se usa y el nivel de suciedad que se acumula.
Por lo general, y de acuerdo con inteligencia artificial, la limpieza profunda debe ser una vez a la semana y esto incluye todos los elementos.
Si el baño es utilizado por varias personas o si se acumula mucha suciedad, es posible que sea necesario limpiarlo con más frecuencia.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO