
Así como el uso de la sal para limpiar las ventanas es muy efectivo para la limpieza del hogar, existe un error que parece muy frecuente al momento del cuidado del inodoro en las casas.
¿Por qué no usar papel higiénico para limpiar inodoros?
Aunque pueda parecer una opción sencilla, limpiar el inodoro con papel higiénico no es la mejor idea por varias razones:
- Microarañazos: el papel higiénico, por más suave que sea, puede causar microarañazos en la superficie del inodoro, especialmente en materiales como la cerámica. Estos rayones, aunque invisibles a simple vista, crean pequeñas cavidades donde se acumulan bacterias y suciedad con mayor facilidad, dificultando la limpieza a largo plazo y convirtiendo al inodoro en un foco de bacterias.
- Deterioro del material: con el tiempo, estos microarañazos pueden deteriorar el material del inodoro, afectando su apariencia y durabilidad.
- Acumulación de bacterias: los rayones facilitan la acumulación de bacterias, lo que puede generar malos olores y, en algunos casos, ser perjudicial para la salud.
- Ineficacia en la limpieza: el papel higiénico no es lo suficientemente abrasivo para eliminar manchas o incrustaciones de sarro, por lo que no logra una limpieza profunda.
Para una limpieza efectiva y segura, es recomendable utilizar:
- Productos comerciales específicos: existen una amplia variedad de limpiadores para inodoro en el mercado, diseñados para eliminar la suciedad, el sarro y las bacterias.
- Cepillo para inodoro: es fundamental utilizar un cepillo diseñado para esta tarea, ya que permitirá llegar a todos los rincones y eliminar la suciedad incrustada.
- Guantes: proteger las manos utilizando guantes de goma.
- Ventilación: el utilizar productos de limpieza, asegurarse de ventilar el baño adecuadamente.
¿Cómo limpiar el inodoro para quitar el sarro y la triple línea amarilla?
Quitar el sarro y la triple línea amarilla del inodoro es una tarea común que puede hacerse con productos caseros o comerciales. Aquí hay algunas opciones efectivas y caseras:
- Bicarbonato de sodio y vinagre: espolvorear bicarbonato de sodio en las zonas manchadas, verter vinagre blanco sobre el bicarbonato, que hará una reacción espumosa. Permitir acción unos 15-20 minutos y luego frotar con un cepillo y enjuagar.
- Vinagre blanco y limón: mezclar media taza de vinagre blanco con el jugo de un limón, aplicar la mezcla sobre las manchas, dejar que funcione unos minutos y luego frotar.
- Agua oxigenada y bicarbonato: mezclar agua oxigenada con bicarbonato de sodio hasta formar una pasta, aplicar la pasta sobre las manchas y dejar actuar, para al final frotar y enjuagar.




-
¿Qué es mejor entre tirar el papel higiénico en el inodoro o en la basura?
Generalmente, se recomienda tirar el papel higiénico en el inodoro. Esta recomendación se basa en varios factores:
- Diseño del papel higiénico: la mayoría de los papeles higiénicos están diseñados específicamente para desintegrarse en el agua, lo cual facilita su eliminación en el sistema de alcantarillado.
- Higiene: tirar el papel en la basura puede generar acumulación de residuos y malos olores, creando un ambiente propicio para la proliferación de bacterias.
- Impacto ambiental: en términos generales, enviar el papel al sistema de alcantarillado es más sostenible que desecharlo en la basura, ya que se integra en el ciclo natural del agua.
Sin embargo, hay algunas excepciones:
- Sistemas de alcantarillado antiguos: en algunos casos, sistemas de alcantarillado antiguos o con tuberías estrechas pueden obstruirse con facilidad. En estas situaciones, es preferible tirar el papel en la basura.
- Indicaciones específicas: algunos lugares públicos o establecimientos pueden tener indicaciones particulares sobre dónde desechar el papel higiénico. Siempre es recomendable seguir las instrucciones indicadas.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO