author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Jul 9, 2025 - 2:15 pm

La búsqueda de la hamburguesa perfecta en Cundinamarca ha llegado a su fin con un nombre resonante: ‘On Burger: Todos somos un’ de La oveja negra en Cajicá. Esta delicia culinaria no solo ha conquistado paladares, sino que también se alzó con el codiciado título de mejor hamburguesa en el reciente Burger Master 2025.

Es importante aclarar que el concurso se divide entre ciudades y departamentos. Por eso no se encuentra entre las mejores hamburguesas de Bogotá. No obstante, está a la altura de sus competidoras capitalinas, ganándose un espacio entre los comensales cundinamarqueses y bogotanos que llegan hasta esta población a probarla y deleitarse con su sabor único.

Por solo 38.000 pesos, los amantes de una buena hamburguesa pueden disfrutar de una experiencia gastronómica de primer nivel a pocos minutos de Bogotá, convirtiendo este destino en una parada obligatoria para quienes buscan calidad y sabor inigualables. Este producto está compuesto por:

Lee También
  • Pan artesanal de masa madre.
  • Cremoso de ajo negro con una reducción de vinagre balsámico.
  • ‘Blend’ de carne premium (receta original de La oveja negra).
  • Queso Colby Jack fundido.
  • Panceta ahumada a fuego lento y bañada en reducción aromática de panela.
  • Crocante de cebolla puerro.

¿Dónde salen las flotas para Cajicá desde Bogotá?

Para los viajeros con destino a Cajicá desde la capital colombiana, las principales terminales de despacho se encuentran estratégicamente ubicadas para facilitar el acceso desde diferentes puntos de Bogotá. La opción más utilizada y conocida es el Portal Norte, desde donde diversas empresas ofrecen rutas frecuentes a este municipio cundinamarqués. Este terminal asegura una amplia disponibilidad de horarios y servicios, lo que lo convierte en el punto de partida preferido por la mayoría de los usuarios.

(Vea también: En este pueblo consigue el merengón más grande de Cundinamarca: toca comerlo entre dos)

Adicionalmente, y pensando en la comodidad de los habitantes de la ciudad, algunas flotas también tienen puntos de salida en la Terminal Salitre. Si bien la frecuencia puede ser menor que la del Portal, estas opciones brindan una alternativa conveniente para evitar desplazamientos tediosos. Se recomienda a los usuarios verificar directamente con las empresas de transporte sus paradas autorizadas en el norte, ya que estas pueden variar y dependen de la demanda y las rutas establecidas por cada operador.

¿Cuándo nació Burger Master?

El fenómeno culinario conocido como Burger Master vio la luz por primera vez en abril de 2017. Fue en ese mes cuando el reconocido influenciador gastronómico Tulio Zuloaga, popularmente conocido como ‘Tulio recomienda’, ideó y puso en marcha este festival con el propósito de democratizar la alta cocina y acercar las mejores hamburguesas de autor a un público masivo a precios asequibles.

Desde su concepción, el evento buscó no solo deleitar el paladar de los comensales, sino también impulsar la economía local y dar visibilidad a pequeños y medianos restaurantes que, de otra forma, tendrían dificultades para alcanzar una proyección tan amplia.

La primera edición, aunque modesta en comparación con las posteriores, sentó las bases de un formato exitoso que combina la competencia amistosa entre establecimientos participantes con la posibilidad de que los comensales actúen como jueces, votando por sus creaciones favoritas. Este enfoque participativo y la promesa de experiencias culinarias excepcionales a precios populares son los pilares que han sostenido el crecimiento exponencial del Burger Master desde su gestación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.