author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     May 12, 2025 - 4:39 pm

Con éxito pasó una nueva edición del Burger Master 2025 en Colombia, ese concurso de hamburguesas que reúne a los mejores restaurantes del país que hacen distintas creaciones y las venden por solo 19.000 pesos.

(Ver también: ¿Qué le pasó a ‘Tulio recomienda’? Foto suya con cara moreteada causó preocupación)

Durante este año hubo bastante nivel, pues los chef se esforzaron en encontrar sabores únicos y llamativos para que las personas fueran a probar y votaran por ellos, pues ganar el Burger Master atrae a muchos clientes el resto del año y le da un ‘status’ mayor al lugar.

Ahora, una semana después de que terminó el concurso, el creador del mismo, ‘Tulio Recomienda’, hizo oficial los resultados a través de sus redes sociales, dándole alegría a muchas personas.

Cuáles fueron las mejores hamburguesas del Burger Master 2025

Tal como se puede ver en la página del creador de contenido, las mejores hamburguesas de las principales ciudades del país fueron:

Bogotá: 

  •  Bícono.
  •  Camacho’s.
  • Rústica DC.
  • Godo Facts Food.
  • El Chori Charrúa.

Medellín:

  • Bramante.
  • Chum Burgers.
  • LF Burger.
  • Pan y Pedazo.
  • Pigasus.

Cali:

  • Qrico.
  • Gaón Artesanal Burger.
  • Brazz.
  • Urban Food Company.
  • Pancho y Josefina.

Barranquilla:

  • Legendario Burger.
  • Camacho’s.
  • Barbecue Garage.
  • Topping Burgers.
  • La Duquesa Burger Grill.

Además, los otros ganadores fueron:

Cabe recordar que durante toda la semana en la que estuvo el concurso activo, se vendieron más de 3.3 millones de hamburguesas y se recibieron más de 650.000 votos, lo que refleja que todos los restaurantes ganaron de gran manera, pues se hicieron notar y las ventas fueron bastante satisfactorias.

Así las cosas, cabe recordar que muchos de estos restaurantes mantienen sus hamburguesas por un tiempo más justamente para los que no alcanzaron a probarla, principalmente los ganadores para que todo el mundo vaya y también viva la experiencia.

Lee También

Cómo nació Burger Master en Colombia

El Burger Master en Colombia nació en 2017 en Medellín, impulsado por el chef y creador de contenido Tulio Zuloaga, conocido como ‘Tulio Recomienda’. La idea surgió en respuesta a una crisis en el sector gastronómico, particularmente entre las hamburgueserías artesanales, que enfrentaban una desaceleración económica. Estos negocios, en su mayoría pequeños emprendimientos, luchaban por atraer clientes en un mercado competitivo.

Tulio, observando debates en redes sociales sobre cuál era la mejor hamburguesa, decidió crear un evento que permitiera a los comensales elegir democráticamente sus favoritas, sin la intervención de críticos o expertos. Su objetivo era revitalizar el sector, dar visibilidad a los restaurantes y ofrecer hamburguesas a un precio accesible para que más personas pudieran probarlas. En la primera edición, el precio se fijó en 10.000 pesos, y el evento se diseñó como una competencia donde los clientes votaban por la mejor hamburguesa a través de redes sociales.

El evento fue un éxito inesperado: se planearon vender 12.000 hamburguesas en 12 días, pero solo en el primer día se vendieron esa cantidad durante el almuerzo, alcanzando un total de 198.000 hamburguesas y 45.000 cervezas al final. Esto desbordó las expectativas, causando incluso escasez de ingredientes como carne y queso en Medellín. A pesar de desafíos logísticos, como cocinas colapsadas y largas filas, el Burger Master se consolidó como un fenómeno gastronómico.

(Ver también: Quién es el creador de Burger Master, exitoso festival gastronómico que vende millones)

Desde entonces, el evento ha crecido, expandiéndose a más de 50 ciudades en 2025, con la participación de cientos de restaurantes y ventas que superan los 3 millones de hamburguesas en una semana, causando un impacto económico de más de 80.000 millones de pesos en su décima edición. Con el lema ‘Los Invencibles’ en 2025, el Burger Master rinde homenaje a los emprendedores que han resistido adversidades, convirtiéndose en una celebración de la creatividad, la gastronomía y el apoyo a los negocios locales

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.