
Pedro González, mejor conocido como ‘Don Jediondo’, estuvo como invitado en el programa ‘Bravíssimo’ de Citytv y allí habló sobre el libro ‘El día que se rieron de mí’, el cual lanzó hace poco y en el que cuenta detalles de su vida fuera de los escenarios.
Uno de los temas que trata el humorista en el texto es la situación de su restaurante Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S., con el que se acogió a la ley de organización en 2020, y cuyo proceso sigue en manos de la Superintendencia de Sociedades.
(Vea también: A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones)
“El libro nació a raíz de una noticia del 29 de enero de 2020 cuando empezaba la pandemia y por nuestro restaurante. Veníamos muy bien, con buenas ventas, teníamos 85 puntos de venta a nivel nacional, pero vinieron 3 factores que nos desequilibraron: una ola invernal que nos afectó mucho porque se dispararon los precios de los productos, el paro y la pandemia“.
‘Don Jodiondo’ dio a entender en el programa citado que si bien es su empresa, él no es quien administra los restaurantes, ya que ese no es su fuerte, pues lo que hace es “poner la cara” para promocionarlo y demás actividades de posicionamiento de la marca.
De hecho, explicó que al negocio del restaurante le calcula un 5 % o 6 % de utilidades sobre las ventas, por lo que no es millonario por los puntos que tiene a nivel nacional, como muchos creen.
“Dijimos, liquidamos o vamos a la ley de organización en 2019 y en enero de 2020 aceptaron hasta que llegó la pandemia… Durante la pandemia se bajaron las ventas al 5 % y solo podíamos a través de domicilios. Hubo solidaridad, pero también hubo comentarios de odio, nunca le he robado un peso a nadie y jamás se lo voy a quitar”, precisó.
Ver esta publicación en Instagram




‘Don Jediondo’ dice qué debe pasar para no cerrar su restaurante
En ‘Bravíssimo’, ‘Don Jediondo’ reveló que el futuro de su restaurante Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S. depende ahora de la Supersociedades, ya que en los próximos meses habrá una reunión en la que le definirán si el negocio puede o no continuar.
“Ahora viene una nueva reunión con la Superintendencia, porque estamos en eso, y en esa próxima deciden si podemos continuar o si definitivamente toca arreglar con los acreedores”, concluyó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO