Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
En la temporada festiva de fin de año, las celebraciones con seres queridos suelen ir acompañadas de brindis y alegría, pero el exceso de alcohol puede desencadenar una resaca abrumadora al día siguiente.
Este malestar general, conocido como guayabo, puede ser desesperante, pero existen métodos simples para aliviarlo. A continuación, le contaremos algunas formas efectivas de recuperar su bienestar y aliviar los estragos de la celebración.
(Lea también: Estos son los alimentos que no se deben mezclar con alcohol; evite un malestar en esta época)
¿Cómo quitar el guayabo?
- Agua: la deshidratación es uno de los principales efectos del alcohol en el cuerpo. Beber agua ayuda a rehidratarse, contrarrestando la pérdida de líquidos y ayudando a eliminar las toxinas del cuerpo.
- Sopas y caldos: estos alimentos son fáciles de digerir y contienen nutrientes y electrolitos que pueden haberse agotado debido al consumo de alcohol. Ayudan a reponer nutrientes y a restaurar los niveles de líquidos en el cuerpo. El más conocido es el caldo de costilla, coloquialmente llamado ‘levantamuertos’.
- Bebidas isotónicas: son los líquidos rehidratantes como el suero o bebidas deportivas. Estas contienen electrolitos como el sodio y el potasio, que pueden ayudar a restaurar el equilibrio de sales minerales en el cuerpo. Son especialmente útiles si se ha perdido líquido a través del vómito o la sudoración.
- Alimentos suaves: optar por alimentos como pan tostado, arroz o plátanos maduros puede ayudar a calmar el estómago y proporcionar nutrientes fáciles de digerir. Estos alimentos también pueden ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
- Descanso: el sueño adecuado permite que el cuerpo se recupere. La resaca puede afectar la calidad del sueño, por lo que descansar lo suficiente puede ayudar al cuerpo a recuperarse más rápido.
(Vea también: 5 alimentos que no se deben recalentar y usted no lo sabía)
Recuerde que cada cuerpo reacciona de manera diferente, así que es importante prestar atención a las señales que envía su cuerpo y actuar en consecuencia. Además, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud si los síntomas persisten o son graves.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO