
En el municipio de Salamina, Caldas, se encuentra el Valle de la Samaria, uno de los atractivos más destacados en esta zona de Colombia, pues resulta ser un plan perfecto para quienes buscan estar cerca de la naturaleza y hacer caminatas ecologías.
(Vea también: Cuál es el único pueblo patrimonio de Valle del Cauca y cuánto cuesta visitarlo)
Este valle se destaca por las palmas de cera que lo rodean, siendo este el árbol emblemático de Colombia. Además, les permite a sus visitantes realizar varios recorridos por las diversas zonas verdes con las que cuenta y los cuatro miradores de 360°, con más de 52 tipos de aves y demás animales que hacen presencia en este clima frío.
Valle de la Samaria también ha sido comparado con el Valle del Cocora, donde se encuentra la palma más alta del mundo y es uno de los lugares más visitados en el país.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuáles son los precios para visitar el Valle de la Samaria?
- Nevado y café: por un esto de 145.000 pesos, los visitantes podrán disfrutar de transporte, alimentación completa (desayuno, almuerzo y refrigerio), visita a Salamina, guía y asistencia médica.
- Mirador Valle de la Samaria: para quienes buscan hospedarse en esta parte de Colombia, los precios se encuentran en los 180.000 pesos en una cabaña, ‘glamping’ o una habitación sencilla tipo camarote, con baño privado y desayuno incluido.
- El color de mis reves: ofrece a sus huéspedes una carpa de 25 m² con cama ‘queen’, sala privada para fogata y tina de madera con agua caliente, baño y ducha privada con capacidad para 4 personas por 300.000 pesos.




¿Cómo llegar al Valle de la Salamina?
(Vea también: La ‘Suiza colombiana’, un nuevo paraíso por conocer: cómo llegar, planes y precios)
¿Qué otros lugares se pueden visitar cerca a Villa de la Salamina?
Ante de llegar a Villa de la Salamina se encuentra el pueblo Fénix, que cuenta con diversos lugares para conocer como La Casa de la Cultura, la Finca Panelera y también conocer la empresa de lácteos de este sitio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO