author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Feb 8, 2024 - 1:54 pm

Cada colombiano dirá que su ciudad es la más bonita del país, pero ¿cuál es la más bella realmente? La calificación, por supuesto, es subjetiva, pero sí hay varias ciudades que destacan en el listado de la inteligencia artificial.

El territorio nacional es ideal para hacer turismo, puesto que tiene varios pisos térmicos y una biodiversidad envidiable.

(Vea también: Mejores municipios de Cundinamarca para ir de paseo, según ChatGPT)

Bard, la inteligencia artificial de Google, es un ‘chatbot’ que permite tener conversaciones sobre diferentes temas. Pulzo le preguntó por la ciudad más linda de Colombia y su respuesta ubicó en primer lugar a una costera y bastante turística.

Por supuesto, la respuesta de Bard hace primero referencia a que el concepto de “ciudad más bonita” depende de muchos factores según cada persona y cada ciudad tiene sus atractivos, pero sí destacó un listado de las que resaltan por su aspecto.

Las ciudades más bonitas de Colombia, según Bard, IA de Google

El listado lo encabezó Cartagena, que es epicentro de la historia del país, por sus características de ciudad portuaria. Esta ciudad tiene playas hermosas y varios atractivos turísticos, lo que la hacen muy llamativa para los turistas extranjeros.

Luego, la inteligencia artificial ubicó en segundo lugar a Santa Marta, que es conocida como ‘la perla de América’. Tiene clima cálido, una cantidad muy numerosa de playas, un centro histórico bastante atractivo y acceso fácil a la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, según lo destaca la plataforma Colombia Travel.

Lee También

El tercer lugar de la lista de Bard es para Popayán, que dice que tiene como atractivo turístico sus iglesias y monasterios, que se alistan muy bien para la conmemoración de la Semana Santa. Por tener casas con fachadas de color blanco tiza, Popayán es conocida como la ‘ciudad blanca’ de Colombia. Su aspecto colonial está muy bien cuidado y conservado, por lo que ver su arquitectura es parte de sus principales atractivos.

Dentro de la lista también destacó a Bogotá, Medellín y Cali, capitales principales del país, como lugares con buenos atractivos arquitectónicos y culturales.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).