
De la misma manera que se divulgan consejos de salud con el agua, una idea con los pasos para limpiar las juntas negras de las baldosas y dejarlas casi como nuevas ha tomado fuerza para aplicarlas en casa.
Pasos para limpiar juntas negras de las baldosas
Limpiar las juntas negras de las baldosas con pasta de dientes es un truco bastante efectivo, usando un cepillo de dientes viejo o un cepillo pequeño, agua tibia y un trapo o esponja, en recomendación de creadores de contenido que se ha hecho viral:
- Aplicar la pasta de dientes: poner una pequeña cantidad de pasta de dientes directamente sobre las juntas de las baldosas. Se puede usar el cepillo de dientes para aplicarla de manera más precisa.
- Cepillar las juntas: usar el cepillo de dientes para frotar las juntas con la pasta de dientes. Asegurarse de frotar en movimientos circulares y con firmeza, pero sin dañar la superficie de las baldosas.
- Permitirle actuar: si las juntas están muy sucias, dejar que la pasta de dientes repose en las juntas por unos 5 a 10 minutos para que tenga tiempo de actuar sobre la suciedad.
- Frotar nuevamente: después de dejarle actuar la pasta, volver a frotar ligeramente con el cepillo para aflojar la suciedad.
- Enjuagar y secar: usar un trapo o esponja humedecida con agua tibia para limpiar el exceso de pasta y la suciedad desprendida. Si es necesario, repetir el proceso en las zonas más sucias.
Este truco funciona bastante bien porque la pasta de dientes tiene propiedades abrasivas suaves que ayudan a eliminar la suciedad sin dañar las juntas. Además, es una opción económica y fácil de usar.
¿Qué hacer cuando se levantan las baldosas?
Cuando las baldosas se levantan, es importante actuar rápidamente para evitar daños mayores en el piso o en las baldosas mismas. Estos son los pasos que se pueden seguir para solucionarlo:
- Identificar la causa: antes de comenzar a reparar, tratar de saber por qué se levantaron las baldosas. Las causas comunes son humedad (filtración de agua debajo), adhesivo defectuoso (si no es el adecuado o se aplicó mal) y desgaste (el tiempo, uso y presión las afloja).
- Levantar la baldosa con cuidado: si la baldosa ya está parcialmente levantada, utilizar una espátula o un cincel para levantarla completamente. Hacerlo con cuidado para no romperla. Si la baldosa está rota, se tendrá que reemplazarla.
- Limpiar la superficie: una vez que la baldosa esté levantada, limpiar bien la base del piso y la parte posterior de la baldosa. Eliminar restos de adhesivo viejo, polvo o suciedad. Usar una espátula para raspar el adhesivo que quedó en el piso y un trapo para limpiar bien.
- Revisar la base del piso: verifica si la superficie está nivelada y libre de humedad. Si se nota que hay humedad, se debe solucionar el problema de filtración antes de continuar. Si el suelo está irregular, usar una masilla niveladora.
- Aplicar nuevo adhesivo: si el adhesivo anterior está dañado o viejo, retirarlo completamente y aplicar un nuevo adhesivo adecuado para baldosas. Usar un adhesivo de calidad y seguir las instrucciones del fabricante para asegurar que se adhiera bien.
- Poner la baldosa de nuevo: ubicar la baldosa en su lugar, presionando firmemente para que se adhiera correctamente al adhesivo. Usar una cuña o un nivel para asegurarse de que la baldosa quede alineada con las demás.
- Rellenar las juntas: una vez que el adhesivo se haya secado completamente, volver a rellenar las juntas entre las baldosas con lechada. Utilizar una espátula de goma para aplicar la lechada y luego retirar el exceso con una esponja húmeda.
- Dejarlas secar: permitir que el adhesivo y la lechada se sequen completamente, siguiendo los tiempos recomendados por el fabricante.
- Prevención: para evitar que las baldosas se levanten nuevamente, asegurarse de mantener la humedad controlada en el área, utilizar un buen adhesivo adecuado para el tipo de baldosa y hacer el mantenimiento regular de las juntas.
Con estos pasos, se debería poder reparar las baldosas levantadas y devolverles su estabilidad.




¿Cómo pegar las baldosas sueltas?
Para pegar las baldosas sueltas, estos pasos son claves:
- Limpiar la superficie: revisar que la zona donde va a ir la baldosa esté limpia y libre de polvo, suciedad o restos de adhesivo viejo. Usa un paño húmedo y deja secar bien.
- Preparar el adhesivo: si se usa adhesivo en pasta (como el adhesivo para baldosas), seguir las instrucciones del fabricante para prepararlo. Si es pegamento en polvo, mezclarlo con agua hasta obtener una consistencia espesa, pero manejable.
- Aplicar el adhesivo: usar una espátula dentada para aplicar una capa uniforme de adhesivo sobre la base de la baldosa y en el área donde se colocará. Asegurarse de cubrir toda la superficie.
- Poner la baldosa: ubicar la baldosa en su lugar, presionando ligeramente para que quede bien fija. Si es necesario, mover la baldosa ligeramente para que se acomode correctamente en el adhesivo.
- Ajustar la posición: si es necesario, ajustar la baldosa para que quede alineada con las demás. Usar un nivel para asegurarse de que está perfectamente nivelada.
- Permitir que seque: dejar que el adhesivo se seque según las recomendaciones del fabricante (generalmente entre 24 y 48 horas).
- Rellenar las juntas: una vez que el adhesivo esté completamente seco, rellena las juntas entre las baldosas con lechada (cemento para juntas). Utilizar una espátula para aplicar la lechada y asegurarse de eliminar el exceso.
- Limpiar el exceso de lechada: aprovechar una esponja húmeda para limpiar el exceso de lechada de la superficie de las baldosas y permitirle secar.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO