Algunas señales que indican que una relación es sana son la confianza y el respeto, el apoyo para desarrollar aficiones e intereses, la honestidad y consideración por la individualidad, sentirse en un espacio seguro para la expresión emocional y para poder hablar de los sueños e ilusiones de cada uno, la atención de las expresiones de cariño y afecto del otro, la equidad y trabajo en equipo, y, claro, la comunicación abierta y asertiva.
(Le puede interesar: Estudio dice que usar menos redes sociales y hacer actividad física son claves del bienestar)
Confianza
La confianza es tal vez el componente más importante para garantizar que la relación sea sana. Si bien, nuestras experiencias pasadas pueden afectar la manera en la que confiamos en las personas, se deben establecer patrones de confianza. Para lograr esto hay que estar abiertos al diálogo y al apoyo mutuo. Construir la confianza requiere que la pareja se revele mutuamente, compartiendo cosas sobre sí misma.

Apertura y honestidad
Es importante que ambas personas se sientan cómodas, siendo genuinas. Cada pareja decide qué compartir con el otro, pero lo más importante es que los dos se sientan cómodos hablando de sus esperanzas, miedos y sentimientos. Las parejas sanas no necesitan estar juntas todo el tiempo ni compartirlo todo; por esto también es valioso definir límites dentro de la relación.
Respeto mutuo
Se basa en no descalificarse, no atacarse con lenguaje violento, no menospreciar, no invalidar al otro y no cruzar los límites del respeto físico. Se puede demostrar de varias maneras: no dejando las cosas para más tarde ni dar rodeos, ser comprensivos y perdonar errores, construirse mutuamente sin derribar al otro, tener interés y apoyar las actividades y pasiones del otro, así como respetar la individualidad, las muestras de gratitud, el aprecio y la empatía.

Afecto
Las relaciones sanas se caracterizan por la presencia de cariño y afecto de ambas partes. Cada persona puede tener diferentes maneras de expresar este cariño y esto es válido, no importa cuál sea la manera de dar amor, lo importante es siempre manifestarlo de manera activa.
(Vea también: El cáncer infantil es delicado: conoce 8 síntomas para identificarlo a tiempo)
Buena comunicación
Se necesita la capacidad para comunicarse bien, incluso en situaciones incómodas. Jamás se deben cruzar los límites del respeto, siempre será preferible utilizar el diálogo, la negociación y la asertividad. Así, los conflictos pueden ser una oportunidad para reforzar la conexión con la pareja. Las parejas más duraderas son aquellas que son capaces de abordar temas complicados y llegar a acuerdos que les permitan trabajar en conjunto para solucionarlos.





Las claves de Linda
La presentadora Linda Palma, quien se casó el 18 de marzo del 2021 con el músico Diego Pulecio, comparte sus ´claves´ para tener un matrimonio feliz y saludable. “En mis relaciones, lo más importante, la clave, es la comunicación, poder hablar y expresar tranquilamente como se siente uno, qué te da tranquilidad y qué te está incomodando, qué te produce felicidad, con qué no te sientes cómodo, cuando uno habla abiertamente, se quita una carga gigante de encima y va con toda la confianza a vivir cualquier tipo de relación”.
Conoce más herramientas para fortalecer tus relaciones comunicándote con ‘Porque Quiero Estar Bien’, el programa de salud mental de la Fundación Santo Domingo, donde tienes a tu disposición psicólogos gratis, 24/7, quienes te brindarán primeros auxilios psicológicos, de manera confidencial. Llama o escribe por WhatsApp al 333 033 35 88 o ingresa a porquequieroestarbien.com
LO ÚLTIMO