Por: EL PILON SA

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 10, 2025 - 10:53 am
Visitar sitio

El Instituto Cardiovascular del Cesar (ICVC) celebra su vigésimo aniversario con la organización de la primera edición de la carrera atlética “Por el corazón del valle”, un evento deportivo diseñado para fomentar hábitos saludables en la población de Valledupar, Cesar, el próximo 28 de septiembre. Enmarcado dentro del Mes del Corazón, este evento destaca por su enfoque en la prevención y promoción de la salud cardíaca, situándose como una respuesta integral frente a la creciente incidencia de enfermedades cardiovasculares que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), representan la principal causa de mortalidad mundial y son responsables del 31% de las muertes globales anualmente.

La carrera iniciará en la plaza Alfonso López a las 5:00 a.m. y contará con tres opciones: recorridos de 10 kilómetros, 5 kilómetros y una categoría especial de 3 kilómetros para personas que han transitado por el Programa de Rehabilitación Cardíaca del propio Instituto. Este enfoque segmentado permite la participación tanto de corredores experimentados como de personas en recuperación, lo que muestra una visión inclusiva y humanista donde se reconoce la importancia de la actividad física regular en la salud y la calidad de vida, tal como lo ratifican datos de la American Heart Association.

El circuito recorrerá el centro histórico de Valledupar, la casa de Poncho Zuleta y la Pilonera Mayor, integrando puntos representativos de la ciudad e impulsando, de paso, la conexión cultural y social de los participantes con su patrimonio local. Además de la actividad deportiva, la ruta está concebida para promover el reconocimiento de estos espacios históricos mientras se incentiva la práctica del ejercicio como medida preventiva y terapéutica ante factores de riesgo como el sedentarismo, el sobrepeso y el estrés. De esta manera, la carrera trasciende su carácter competitivo para convertirse en una iniciativa de salud pública y educación comunitaria.

En términos de seguridad, la organización del ICVC ha dispuesto puntos de asistencia médica, ambulancias y áreas de recuperación, cumpliendo así con los estándares nacionales exigidos para este tipo de eventos deportivos. Esta infraestructura garantiza condiciones óptimas para el desarrollo de la carrera y refleja el compromiso institucional del ICVC con la salud y el bienestar de los participantes, consolidando su reputación como referente en salud cardiovascular en la región Caribe colombiana, según lo señalado por medios como El Pilón.

Lee También

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre a través de la cuenta oficial de Instagram @porelcorazondelvalle, y se organizarán categorías segmentadas según edad y nivel: la 5K para participantes entre 18 y 49 años, la 10K destinada tanto a corredores novatos como a experimentados y élite, y la 3K destinada especialmente a pacientes en proceso de rehabilitación cardíaca. Esta adaptación de las categorías busca ofrecer opciones adecuadas a cada perfil físico, optimizando los beneficios y minimizando los riesgos, de acuerdo con recomendaciones del propio Instituto Cardiovascular del Cesar.

Esta carrera atlética representa, en suma, una apuesta regional por la prevención y la educación sanitaria, alineada con campañas internacionales como el “World Heart Day” promovido por la World Heart Federation. Así, el evento del Instituto Cardiovascular del Cesar se integra a una tendencia global que entiende el deporte como herramienta clave para enfrentar las enfermedades crónicas no transmisibles, un desafío de salud pública priorizado por la OMS para el siglo XXI.

¿Cuál es el impacto de la actividad física regular en la prevención de enfermedades cardíacas?

Esta pregunta resulta esencial dado que la evidencia citada por la Organización Mundial de la Salud y la American Heart Association establece que incorporar ejercicio físico de forma periódica ayuda a reducir riesgos asociados a enfermedades cardiovasculares. Las actividades como las incluidas en la carrera “Por el corazón del valle” pueden disminuir la incidencia de hipertensión, diabetes y afecciones coronarias, lo cual es relevante considerando la alta prevalencia de estas patologías en Colombia y el mundo.

Profundizar en esta temática permite a la comunidad comprender el valor preventivo del deporte y fundamenta la importancia de eventos inclusivos como este. Además, comprender cómo la práctica física se traduce en mejoras de salud pública justifica las iniciativas de instituciones como el ICVC, que buscan sumar esfuerzos en la lucha contra enfermedades no transmisibles.

¿Por qué incluir una categoría para pacientes en rehabilitación cardíaca en la carrera?

La presencia de una categoría de 3 kilómetros para pacientes que han pasado por procedimientos cardíacos y ahora están en proceso de rehabilitación destaca la vocación integradora del evento. Este enfoque propone que la recuperación no solo es médica, sino también social y emocional, y que las personas pueden reincorporarse paulatinamente a la vida activa mediante el acompañamiento institucional.

Abordar esta pregunta permite explicar la importancia del apoyo a quienes han sufrido eventos cardíacos, ayudando a reducir el estigma y mostrando que la reintegración mediante el deporte es viable y recomendada. Según las fuentes consultadas, facilitar la participación de estos pacientes amplía el alcance preventivo del ICVC y fortalece el compromiso comunitario hacia la salud cardiovascular.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.