El estilo de vida sedentario es uno de los mayores factores de riesgo para la salud, por lo que si su trabajo lo obliga a permanecer quieto durante muchas horas al día, podría tener una mayor probabilidad de sufrir problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, dolor de espalda y otras complicaciones.
(Vea también: 8 consecuencias que paga el cuerpo por no hacer ejercicio con frecuencia)
Por eso, los expertos les recomiendan a las personas que incluyan varios ejercicios para que mejoren su circulación, aumenten su flexibilidad, su fuerza muscular y reduzcan el estrés mientras previenen lesiones y otros dolores.
¿Qué ejercicios puede hacer si siempre está sentado en el trabajo?
A continuación encontrará una serie de movimientos que podrá hacer mientras durante o después de su jornada laboral
1. Cuello: siéntese con la columna recta, lleve la barbilla hacia el pecho, estirando suavemente la parte trasera del cuello, mantenga la posición durante 30 segundos y luego levante lentamente la cabeza.
2. Hombros: ubíquese en una posición en la que se pueda sentar con la columna recta y lleve sus hombros hacia atrás y luego hacia abajo, girando lentamente esta parte de su cuerpo hacia adelante y atrás.
(Vea también: ¿Rutina de ejercicio con ChatGPT4? Así podrá hacerla sin gastar dinero; siga estos pasos)
3. Piernas: levante una de las piernas y lleve el pie hacia adelante, manteniendo la rodilla estirada y sosteniendo la posición durante 30 segundos; esto lo debe repetir con la otra apenas termine.
4. Muñecas: siéntese con la columna recta y extienda los brazos hacia adelante con las palmas hacia abajo; después, dóblelas lentamente hacia arriba y hacia abajo.




5. Sentadillas en la silla: hágase al borde de la silla y levante las piernas del suelo, después, baje lentamente el cuerpo hacia abajo, manteniendo la espalda recta y vuelva a la posición inicial para repetir el ejercicio.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
LO ÚLTIMO