Así como se hizo viral un video en que un perro que recuperó la vista, un creador de contenido en Colombia le apuntó a una broma en redes sociales, pero la realidad fue muy distinta a la esperada.
Video viral de broma a hombre al que atrapan en una bolsa
Tremendo hijo de la chingada Jajajajajajaja tan tranquilo que estaba pic.twitter.com/5cujaiqV3K
— Demasiado internet por hoy. (@InternetDeTod0) December 12, 2024
Un joven atrapó a un señor con una bolsa negra de basura en una calle colombiana, para después usar un artefacto similar a un tubo para esconderse y pasar desapercibido ante la supuesta víctima.
El que acabó atrapado expresó su desconcierto y molestia por lo vivido, al tiempo que siguió caminando con el rostro de indisposición por lo vivido, según replicó la cuenta de X de ‘Demasiado internet por hoy’, que replica tendencias y parodia.
Lo cierto es que el creador de contenido quedó mal parado por una persona que vio lo que sucedía momentos antes y alcanzó a grabar la realidad de lo que pasó en la calle colombiana.
Otro usuario que tuvo bajo lupa la escena previamente puso en evidencia a los protagonistas, que fueron registrados cuando preparaban la mencionada situación, con un final que para algunos usuarios fue inesperado por la revelación.
— Javier Andres (@javiereslava19) December 12, 2024
¿Cuál es el video más viral en la historia?
El video de un bebé que muerde el dedo de su hermano y los de las canciones ‘Despacito’ y ‘Gangnam Style’ son algunos referentes. Estos son algunos que han marcado un hito en la historia de internet y que han acumulado millones de visualizaciones:
- ‘Charlie bit my finger’: este sencillo video casero de un bebé mordiendo el dedo de su hermano mayor se convirtió en un fenómeno global en 2007. Aunque hoy en día puede parecer algo común, en su momento fue uno de los videos más vistos en la historia de YouTube.
- ‘Gangnam Style’ de PSY: el pegadizo baile y la coreografía de este video musical surcoreano lo catapultaron a la fama mundial en 2012. Fue el primer video en superar los mil millones de visualizaciones en YouTube y rompió numerosos récords.
- Desafíos virales: a lo largo de los años, han surgido numerosos desafíos virales que han generado millones de videos en plataformas como TikTok y YouTube. Algunos ejemplos son el Ice Bucket Challenge, el Mannequin Challenge y el Harlem Shake.
- Videos de animales: los videos de animales siempre han sido muy populares en internet. Desde gatos graciosos hasta perros haciendo cosas asombrosas, estos videos suelen generar millones de vistas.
La viralidad de un video está en constante cambio debido a la evolución de las plataformas sociales y a la rapidez con la que se difunden los contenidos.
¿Cómo hacer que un video sea viral?
La fórmula para hacer que un video sea viral no existe puntualmente, pero hay ciertas estrategias que pueden aumentar las posibilidades de éxito. Aquí, algunos consejos clave:
Antes de publicar
- Conocer a la audiencia: ¿Quiénes son? ¿Qué les gusta? Al comprender a tu público objetivo, podrás crear contenido que resuene con ellos.
- Crear contenido original y de calidad: la originalidad es clave para destacar en un mar de contenido. Asegúrate de que tu video sea de alta calidad, tanto en cuanto a la imagen como al sonido.
- Contaruna historia: los videos que cuentan una historia suelen ser más atractivos y memorables.
- Utilizar un gancho: captar la atención de tu audiencia desde el primer segundo con algo sorprendente o inesperado.
- Optimizar para las redes sociales: Utiliza hashtags relevantes, títulos atractivos y descripciones concisas para que tu video sea fácil de encontrar.
Al publicar
- Elige la plataforma adecuada: Cada plataforma tiene su propia audiencia y algoritmos. Investiga cuál es la mejor plataforma para tu tipo de contenido.
- Publica en el momento adecuado: Los horarios de máxima actividad varían según la plataforma y la audiencia.
- Promociona tu video: Comparte tu video en tus redes sociales, grupos y comunidades relevantes.
- Interacciona con tu audiencia: Responde a los comentarios y mensajes para crear una comunidad en torno a tu contenido.
Los videos que provocan emociones fuertes (risa, sorpresa, tristeza, etc.) tienen más probabilidades de ser compartidos. Además, asegurarse de que el video sea fácil de compartir en diferentes plataformas.
LO ÚLTIMO