Escrito por:  Redacción Virales
Oct 23, 2025 - 11:00 am

En el municipio de Ciénaga de Oro, en el departamento de Córdoba, se vivió este miércoles 22 de octubre un ejercicio de simulacro que rápidamente provocó tanto aplausos por su esfuerzo como carcajadas en redes sociales.

(Vea también: [Video] Hombre fingió su muerte para ver quiénes iban a su funeral: se llevó gran sorpresa)

La actividad, enmarcada en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, convocado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para las 9 a. m. en todo el país, incluyó una recreación de incendio en la alcaldía, con actores improvisados, heridos pintados de rojo, llamada al cuerpo de bomberos, llegada del camión, manguera y todo el montaje correspondiente.

En la grabación que circula en redes se aprecia la alcaldía envuelta en humo (o al menos eso es lo que los efectos sugieren), personas tiradas en el suelo ‘heridas’ y pintadas de rojo para representar sangre, mientras otras evacuan.

Lee También

Algunos participantes se metieron completamente en el papel: mostraban dolor, sufrimiento, evacuaban con órdenes de emergencia, caras de pánico. Sin embargo, lo que provocó la ola de reacciones fue la mezcla entre lo serio del ejercicio y momentos en que, claramente, la simulación se veía forzada o cómica: risas espontáneas entre los actores, gestos que delataban que estaban “haciendo teatro”, e incluso vecinos que miraban desde la acera como si asistieran a un ‘show’.

Acá, el video del mencionado simulacro:

En redes sociales los comentarios no se hicieron esperar. Algunos de ellos fueron: “Ni Netflix se atrevió a tanto”, “la primera vez que veo la ambulancia y el carro de bomberos en funcionamiento”, “la IA se salió de control”, “se ganaron el premio Óscar a la mejor película de acción”, “nunca falta el que se ríe”, “una casa cerca se quemó y no llegaron los bomberos”, “sabroso el que va cargado”.

La iniciativa fue valorada: algunos usuarios destacaron que, pese al tono jocoso, es relevante que los municipios salgan de la rutina y practiquen escenarios que, en caso de emergencia real, pueden marcar la diferencia. Se elogió la logística: ambulancia, bomberos, actuación, todo.

¿Por qué hubo simulacro nacional?

La iniciativa del Simulacro Nacional obedece a un propósito claro: poner a prueba los mecanismos de respuesta ante una amplia gama de amenazas que aquejan a los territorios colombianos —desde inundaciones, sismos, vendavales, incendios hasta deslizamientos— y fortalecer la coordinación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad. 

Este año, la UNGRD lo programó para el miércoles 22 de octubre a las 9:00 a. m., con el fin de evaluar los sistemas de alerta, comunicación, protocolos institucionales y la cultura ciudadana frente al riesgo.

En ese contexto, los municipios diseñaron escenarios de riesgo ajustados a su realidad local.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.