
En redes sociales se ha vuelto viral una grabación que muestra la creatividad de los colombianos al momento de modificar sus vehículos. Este taxista acaparó miradas con su carro modificado como si pareciera un carro inglés.
(Vea también: Los ‘picaminosos’, dentro de la lista de quejas de los taxistas: ¿de quiénes se trata?)
La grabación ha circulado en Facebook y se puede ver como un hombre, botones de un hotel, ayuda a dos mujeres a bajarse de un taxi, pero no cualquier taxi. El carro tiene las populares puertas que son características de los vehículos clásicos Rolls-Royce, que se abren hacia atrás.
Muchos han comentado la grabación explicado la denominación que se ha popularizado de estas puertas, que han sido asociadas a accidentes y que no son algo común.
“Pues sí se ve chevere, hay gente que le mete cariño a su herramienta de trabajo”, comentó un usuario al respecto, mientras que otro alertó sobre el riesgo de llevar las puertas de este tipo, con bisagra trasera, pues sería más susceptible a abrirse con el viento si no está bien cerrada. Vea el video viral aquí.




¿Cuánto cuesta la tarifa del taxi en Bogotá?
Tenga en cuenta que estas están reguladas por las autoridades distritales y funcionan así para 2024:
- Valor unidad cada 100 metros: 125 pesos.
- Banderazo o arranque: (28 unidades) 3.500 pesos.
- Valor por cada 24 segundos de espera: 125 pesos.
- Recargo hacia y desde el Aeropuerto o Puente Aéreo: 6.300 pesos.
- Recargo nocturno, desde las 20:00 hasta las 5:00: (24 unidades) 3.000 pesos.
- Carrera mínima: (50 unidades) 6.300 pesos.
- Recargo por servicio puerta a puerta: 1.100 pesos.
¿Cómo funciona el taxímetro en Bogotá?
En la capital los taxímetros son dispositivos que se ubican en el vehículo, siempre a la vista del pasajero. Este se encarga de medir la distancia recorrida y calcular el costo del viaje y es una guía vital para saber de cuánto es la tarifa a pagar una vez finalizada la prestación del servicio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO