author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ene 15, 2025 - 10:33 am

La reciente publicación de Taste Atlas, una enciclopedia gastronómica de renombre mundial, ha desatado un intenso debate en Colombia. La inclusión de la hormiga culona santandereana entre los 100 peores platos del mundo ha producido controversia, pero ha sido la intervención del programa radial Blu Radio la que ha encendido aún más la mecha.

Mientras Taste Atlas destaca la hormiga culona como un plato no muy llamativo, en la emisora se armó un amplio debate entre sus panelistas, quienes han expresado opiniones muy diversas sobre la gastronomía colombiana.

En particular, la tradicional changua ha sido el blanco de las críticas de varios panelistas. Néstor Morales, por ejemplo, la describió como “una porquería”, enfatizando en su ingrediente principal: la sangre de vaca. Otro panelista de Medellín aseguró en que la changua y otros platos tradicionales como el cocido boyacense son “conceptualmente desagradables”.

Qué son los claros y por qué es considerado un plato poco atractivo en Colombia

“No hay nada más feo en Colombia que una vaina que comían los abuelos que son los claros, que echan en un caldo la sangre de vaca, la cual se coagulaba, yo vi a mi padre comer esta porquería. Nunca fui capaz de comer eso”, afirmó Néstor Morales.

“Yo no comería lengua, en ninguna de sus formas”, agregó Alberto Linero.

“Había un plato en el altiplano cundiboyacense que no volví a nombrar, una vaina que le decían la chanfaina, que es un poquito lo mismo con sangre. La chanfaina es boyacense, pero realmente es española“, señaló Héctor Riveros.

“Todo lo que han mencionado es horrible, doy mi voto por el cocido boyacense y doy mi voto por la changua, es conceptualmente desagradable. Un huevo nadando ahí, una leche y cebolla, es conceptualmente horrible”, concluyó un panelista de Blu en Medellín.

Por otro lado, la hormiga culona, a pesar de su apariencia poco convencional, es considerada un manjar en Santander, donde se recolecta de manera artesanal y se prepara de diversas formas. A pesar de su inclusión en la lista de Taste Atlas, muchos santandereanos defienden su sabor y textura, describiéndola como una mezcla entre tierra y nueces.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.