
Muchos colombianos sueñan con migrar a Estados Unidos y conseguir una mejor calidad de vida, aunque pocos son los que se atreven a crear empresa en ese país. Este es el caso de dos colombianos que se decidieron por aventurarse y hoy son exitosos.
(Vea también: Mario Hernández y la historia de su negocio en Estados Unidos: ¿de qué se trata?)
Colombianos tienen negocio en Estados Unidos: venden lechona, tamal y más platos típicos
Se trata de Martha y Daniel, una pareja de contadores de Villavicencio que migró a ese país en 2018 con su hija de 2 años y un bebé en camino. Él comenzó a trabajar de mesero, mientras ella atendía su maternidad y cuando cayó al pandemia les tocó buscar la forma de subsistir, encontrando en la venta de lechona un sustento importante.
Desde allí comenzaron a hacer lechona en casa y vendían a domicilio en Nueva York. Su servicio se amplió por voz a voz y pronto se hizo tan popular que pensaron en poner un restaurante. Fue así como llegaron a rentar el local en donde hoy funciona la Lechonería New York.
¿Cuánto cuesta la comida colombiana en Nueva York?
Este establecimiento vende platos típicos colombianos, como lechona, tamal, bandeja paisa, sancocho de gallina, picada, carne a la llanera y changua.
Dentro de los precios que se pueden encontrar están:
- Agua de panela con limón: 3 dólares.
- Arepa rellena con queso: 4 dólares.
- Bandeja paisa: 18 dólares.
- Tamal: 15,18 dólares.
- Lechona: 15,18 dólares.
- Caldo de costilla: 15,70 dólares.
Ver esta publicación en Instagram




¿Qué se necesita para ser vendedor ambulante en Estados Unidos?
Estas regulaciones dependen del estado, pero en lo que compete a Nueva York, hay reglas claras al respecto. El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York señala que se necesita un permiso de esta entidad para funcionar como vendedor ambulante. Existen diferentes tipos:
- Permiso para toda la ciudad.
- Permiso provisional (por temporada).
- Permiso específico por distrito municipal.
- Permiso para frutas y verduras frescas.
- Permiso para área restringida.
- Permiso para vendedor especializado.
Todas las especificaciones están en el manual dispuesto por la entidad.
¿Qué tipo de negocio de comida es rentable?
Según el portal especializado Envanature, estos son los 10 más rentables para el 2024:
- ‘Food truck’.
- Sushi.
- Heladería.
- ‘Dark kitchen’.
- Pastelería y productos horneados.
- Chef privado.
- Cafetería.
- Crepería.
- Pizzería.
- Hamburguesería.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de virales hoy aquí.
LO ÚLTIMO