
En Aracataca (Magdalena), el Fondo Emprender del Sena anunció una nueva y cuantiosa convocatoria por $17 mil millones para financiar ideas de negocio que busquen apostarle a la paz y la transformación de los territorios PDET y PNIS afectados por el conflicto y la violencia.
(Vea también: Cómo aplicar a vacantes de teletrabajo con el Sena; pagan hasta 3 millones de pesos)
En la icónica Casa Museo Gabriel García Márquez, el Sena, bajo la dirección general de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, escribe una nueva historia enfocada en la paz. Este inspirativo lugar simboliza los cimientos de un hecho que deja huella; la paz es protagonista del cambio, del poder transformador y es la semilla que toma fuerza desde el pequeño pueblo colombiano.
En esta parte del país se han anunciado recursos por $17 mil millones, a través del Fondo Emprender, que buscan beneficiar a 190 unidades productivas de campesinos, indígenas, afrodescendientes, negros, raizales, palenqueros y de todas las personas que tengan su plan de negocio y decidan presentarlo a alguna de las dos convocatorias que posee la entidad.
Con esta iniciativa se busca apoyar a aquellos municipios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y del Programa nacional integral de sustitución de cultivos ilícitos (PNIS), zonas que le apuestan a la paz y se la juegan por crear ideas de negocio capaces de transformar los territorios que más se han visto perjudicados por la violencia, la pobreza y las actividades derivadas de las economías ilícitas.
“Hacemos este lanzamiento con una suma $17 mil millones que ayudan a promover muchos emprendimientos. A cada uno se le entregarán cerca de 100 millones de pesos que pueden ser condonables y generarán empleo en las regiones. Con esta convocatoria también queremos promover la asociatividad; ahora, de forma colectiva se puede acceder al Fondo Emprender”, dijo Londoño Ulloa durante el acto de lanzamiento.
Plazos y cómo participar
El plazo de inscripción para aquellos emprendedores que deseen unirse a esta convocatoria inicia este miércoles 31 de julio e irá el próximo viernes 11 de octubre.
Ahora bien, acorde con información del director general de la entidad, este primero de agosto se lanzará en Ciénaga (Magdalena) una convocatoria del Fondo Emprender para pescadores, cuya labor resignifica a los pueblos, las comunidades y los territorios para crear nuevas formas de definir sus políticas alimentarias desde los ríos y mares de forma sostenible y ecológica.
Es importante aclarar que las personas que quieran participar en las convocatorias anunciadas deben cumplir con la ruta de emprendimiento de la Entidad y las condiciones publicadas en www.fondoemprender.com.
Igualmente, pueden acercarse a uno de los 118 Centros de Desarrollo Empresarial del SENA, donde un orientador podrá ayudarlos a iniciar su proceso gratis.
El anuncio en la casa de infancia del Nobel de Literatura terminó con el reconocimiento a seis proyectos de unidades productivas que creyeron en el Fondo Emprender, un aliado que apoya a colombianos y da alas a sus ideas de negocio.
Estos beneficiados hacen parte de la convocatoria realizada en el 2023 para municipios PDET y PNIS con recursos de capital semilla por más de $525 millones para generar hasta 24 empleos directos y 72 indirectos.
Junto al Gobierno Nacional, el Fondo Emprender ha financiado cerca de 2.400 planes de negocio con recursos de capital semilla por más de $203 mil 900 millones, lo que ha permitido la generación de 9.534 empleos.
Otras más de 178 mil personas han recibido asesoría para fortalecer sus habilidades, capacidades y competencias personales a la hora de pensar en un proyecto o iniciativa de negocio. De esta manera, Sena sigue contribuyendo a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica de Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO