Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Diego Quiroga   Jul 8, 2024 - 6:38 am
Visitar sitio

En la actualidad, el negocio de franquicias en Estados Unidos es uno de los rubros con mejor desempeño en ese país, pues esto se refleja con más de 700.000 franquicias operando en todo el país de diferentes industrias.

(Ver también: Cuánto hay que tener para montar una franquicia de McDonald’s; es un negocio para pocos)

Y es que comprar una franquicia en territorio norteamericano es una opción para migrar, debido a que muchas tienen un modelo de negocio establecido y reconocido, lo cual facilita el proceso de inversión y generación de empleo requerido para obtener una visa de inversionista.

Por otro lado, uno de los factores claves para escoger una franquicia en Estados Unidos es la estructura de apoyo que brindan estos negocios, ya que, entre otras cuestiones, le darán acceso a proveedores y contratos nacionales que como negocio independiente será muy difícil tener y se puede beneficiar de la experiencia y el apoyo del franquiciador, lo que puede aumentar las posibilidades de éxito del negocio.

Sin embargo, es importante investigar y seleccionar cuidadosamente la franquicia adecuada que se ajuste a los intereses, habilidades y recursos.

“Para saber en qué tipo de franquicias se puede invertir, es bueno conocer el perfil de cada inversor y operador, así entre mayor similitud exista entre el inversionista y el perfil de cada franquicia mayor posibilidad de éxito va a tener el negocio”, indica José Torres, consultor en franquicias para el sur de la Florida, con su compañía FranNet.

Y agrega: “Para esto es importante asesorarse y buscar un acompañamiento adecuado, para poder evaluar y entender qué tipo de franquicia seria la ideal para ese tipo de perfil y para qué tipo de franquicia ese tipo de perfil calificaría”.

Por lo anterior, es importante considerar varios criterios a la hora de comprar franquicias como lo son la evaluación de la capacidad de inversión del cliente, verificar qué tipo de industrias están disponibles dentro de la capacidad de inversión y el perfil.

Además, mirar el tamaño del crecimiento, ver si el dueño del negocio juega un papel mucho más activo, en cuanto a gerenciamiento del negocio, o puede delegar la operación a un manager o hasta a una compañía gerencial.

Recomendado: AR Construcciones proyecta cerrar el 2024 con un crecimiento del 30 %: estos son sus proyectos

“El proceso de evaluar, identificar y adquirir una franquicia en Estados Unidos se puede tomar entre 45 a 90 días. Hay un proceso integral desde el inicio hasta el final, para poder minimizar el riesgo de equivocación, en una inversión de una franquicia que no sea la adecuada el inversionista”, destaca José Torres asesor de franquicias y representante de Frannet (Franchise Network) para la Florida, aliado de Latam en USA.

Qué más franquicias hay a parte de comida rápida

Las franquicias más destacadas son de los rubros de autolavados, educación, financiamiento, corte de pelo, limpieza, construcción, ‘real state’ y fotografía.

Es más, en Estados Unidos hay diversos tipos de negocios que funcionan con franquicias y la tasa promedio del crecimiento de franquicias es de un 5 % o 7 % anual, pero hay otros que están experimentando un alta en su crecimiento y crecen de un 15 % a 20 % anual.

Por ejemplo, el sector de belleza y cuidado personal en este país cada día crece a un ritmo vertiginoso, con franquicias líderes en manicura, peluquería y masajes.

También, los servicios que tienen que ver con mascotas en Estados Unidos son muy provechosos, lo cual refleja ingresos de 75 millones de dólares y un crecimiento entre un 18 % y un 20 % anualizado.

El área médica y de salud también se encuentra en crecimiento, al igual que servicios quiroprácticos, nutrición, servicios de auriculares.

Lee También

¿Cuánto puede costar en promedio una franquicia en Estados Unidos?

Existen franquicias costosas como, por ejemplo, una de McDonald ‘s, que en Estados Unidos cuesta cerca de 1 millón de dólares. Pero el mundo de las franquicias es muy amplio y una de las ventajas es que hay una franquicia para cada presupuesto.

Los promedios de inversión en franquicias van desde 50.000 hasta 500.000 dólares.

De igual manera, el promedio de inversión en Estados Unidos es de 150.000 dólares y esta inversión incluye: llave en mano, la cuota inicial para licencia, construcción, equipos, inventario y capital de trabajo (flujo de caja).

(Ver también: Cuánto vale poner un Servientrega como el que hay en barrios de Bogotá; precio sorprende)

Finalmente, es importante tener en cuenta todo lo mencionado anteriormente con el fin de tomar la mejor decisión en el caso de querer invertir en alguna franquicia en Estados Unidos y así sacarle el mejor provecho de acuerdo con el presupuesto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.