Un usuario en X mostró su inconfomidad luego de que volviera a una reconocida cafeteria al parecer ubicada en el centro de Bogotá en la que trabajó hace 15 años. La idea era volver a apreciar un buen café, un chocolate santafereño o un pan recién horneado, mientras escuchaba las conversaciones de los clientes y recordaba el lugar donde había trabajado.
Este hombre hizo su pedido habitual: chocolate santafereño, huevos, jugo de naranja natural y un pan de yuca para acompañar. Como un pequeño capricho, agregó una milhoja y un expreso doble, lo que no esperaba era que la cuenta totalizó $ 108.000.
“¿Cómo puede un trabajador con salario mínimo o alguien en el rebusque darse un gusto, sabiendo que más del 80% del país está en esta línea de ingresos?”, dijo, el hombre en su trino en X.
Fui a desayunar a la cafetería de barrio que solía frecuentar hace 15 años, cuando era un empleado junior. Escuché las críticas, comí “saludable”, pero los precios son escalofriantes. ¿Cómo puede un trabajador con salario mínimo o alguien en el rebusque darse un gusto, sabiendo… https://t.co/w0AhUhrq5lpic.twitter.com/s3dpfOhlXN
Con el salario mínimo en Colombia fijado en $1.160.000 para el 2024, incluyendo el subsidio de transporte, gastar más de $60.000 en una sola comida es un lujo que pocos pueden darse. Esto equivale al 5% del ingreso mensual de un trabajador promedio, lo que hace casi imposible que una familia completa pueda disfrutar de una experiencia similar sin comprometer su presupuesto.
Este usuario señala que, aunque los platos eran sabrosos y el ambiente seguía siendo acogedor, los precios reflejan una realidad más amplia: la creciente brecha económica en el país. “Antes, esta cafetería era un lugar accesible para todos. Hoy, parece más un lujo que un simple desayuno de barrio”, dice en X.
La situación no es aislada. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), más del 80% de los colombianos tienen ingresos que los ubican en la línea de bajos recursos. En este contexto, la inflación en los alimentos y servicios básicos ha hecho que placeres simples, como desayunar fuera de casa, sean inalcanzables para la mayoría.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí