WhatsApp es una herramienta por la que circula información personal a través de mensajes, fotografías y archivos multimedia. Por ello, se debe tener en cuenta algunas recomendaciones.
Dentro de lo más destacado, se encuentran aspectos como la información que se pone en el perfil y por qué es importante mantener actualizada la ‘app’.
(Vea también: WhatsApp y el significado de los dedos que se señalan, para que no falle)
¿Es bueno actualizar WhatsApp?
Este tema se ha puesto en discusión desde que WhatsApp anunció sus nuevas políticas de privacidad (que tienen como fecha límite el 15 de mayo para aceptarlas). Según Wabetainfo, “es importante tener la última versión disponible, porque las actualizaciones traen correcciones de seguridad”.
Igualmente, hay elementos que cada uno podrá detallar a profundidad. Por ejemplo, en los últimos términos, como dice el blog de WhatsApp, se buscarán cambios de comunicación entre los usuarios y las empresas, pero se mantendrá la protección de cifrado de extremo a extremo que la ‘app’ siempre ha tenido.
¿Qué se debe poner en la configuración de WhatsApp?
Dejar información de forma pública es una mala práctica, especialmente la foto del perfil y la última vez que se ingresó a la ‘app’, explicó Wabetainfo. Adicionalmente, WhatsApp cuenta con la opción para que sus usuarios elijan quién puede ver los estados, algo clave para que la información, que se quiera compartir con un círculo cercano, no llegue a usuarios no deseados.
También, la configuración de la privacidad para los grupos es fundamental, debido a que se podrá controlar quién lo puede agregar a uno de estos chats colectivos.




Contactar a WhatsApp
Ya se han conocido varios métodos por los cuales los estafadores informáticos intentan robar cuentas de la ‘app’, como los mensajes de voz o los mensajes de seis dígitos. Para esto, el blog aconseja comunicarse el equipo de soporte:
1. Ir a los ‘ajustes’.

2. Seleccionar ‘ayuda’.

3. Dar clic en ‘contáctanos’.

4. Detallar los problemas.

Reportar a un usuario en WhatsApp
La aplicación de mensajería instantánea también tiene una función para que las personas puedan reportar a usuarios extraños, a través del siguiente procedimiento, como indican el su página oficial:
- Abrir el chat.
- Tocar el nombre del contacto para abrir la información del perfil.
- Seleccionar ‘reportar’.
Después de realizar este procedimiento, las personas encontrarán esta opción:

Cerrar sesión en WhatsApp Web
Finalmente, hay muchas cosas que los usuarios pueden poner en práctica. Por ejemplo, verificar frecuentemente las sesiones que están abiertas en WhatsApp Web, que requiere de un sencillo pero útil método.
LO ÚLTIMO