La justificación de Twitter es que no quiere correr más riesgo de “una mayor incitación a la violencia” por parte del mandatario, que saldrá del cargo el próximo 20 de enero.
Aparentemente, el presidente de Estados Unidos no acogió las recomendaciones de la plataforma sobre sus publicaciones y esta restringió del todo sus comentarios.
Después de los violentos hechos del pasado miércoles en el Capitolio de Washington, que dejaron al menos 4 personas muertas, varios sectores acusaron a Trump de incitar hechos hechos, aunque él lo ha negado.
Además, desde las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre, Twitter ha puesto varias advertencias sobre los trinos del mandatario saliente en cuanto a la veracidad de sus palabras.




Ha sido acusado varias veces de difundir noticias falsas o parcialmente engañosas para incidir en los resultados de los comicios, incluso Twitter se vio obligado a limitar el alcance de los trinos en los que hablaba de fraude electoral y de aclarar que esa información, en un principio estuve en investigación y luego que fue completamente descartada, luego de que el Congreso declarara oficial la victoria de Joe Biden.
Mientras esto sucede, en sus últimos trinos Trump alcanzó a anunciar que no asistiría a la posesión de Biden el próximo 20 de enero, decisión que el mismo presidente electo celebró.
Además, luego del ataque al Congreso estadounidense muchas voces comenzaron a pedir o la destitución o un juicio político para Trump, pese a que le quedan menos de dos semanas en el cargo.
LO ÚLTIMO