
El consumo de televisión y entretenimiento cambió en los últimos años con la llegada de nuevas plataformas digitales que ofrecen contenidos gratuitos y sin necesidad de suscripciones. Es una alternativa para aquellas personas que no quieren pagar mensualidades de otras aplicaciones como HBO, Disney y más. Una de ellas es Runtime TV, un servicio que se ha ido posicionando en América Latina y que se presenta como una alternativa diferente frente a los gigantes del sector.
Ver películas y series gratis: cómo funciona Runtime TV
Runtime TV funciona como una plataforma de ‘streaming’ gratuita con publicidad (AVOD). Esto quiere decir que los usuarios no tienen que pagar para acceder a su catálogo, pero sí deben ver comerciales durante la reproducción, algo similar a lo que ocurre con la televisión tradicional. El atractivo principal es que cuenta con canales lineales en vivo y una videoteca disponible bajo demanda.
(Vea también: Golpe a Magis TV: ordenan capturar a quienes instalaban la ‘app’ y les encontraron mucha plata)
Entre los contenidos que ofrece Runtime TV se encuentran series de televisión clásicas, películas de diferentes géneros, documentales, programas de estilo de vida y producciones para toda la familia. Su catálogo combina estrenos recientes con títulos que marcaron épocas pasadas, lo que lo hace atractivo tanto para audiencias jóvenes como para quienes buscan revivir contenidos nostálgicos.




El servicio está disponible en Smart TV, dispositivos móviles, computadoras y algunas consolas de videojuegos, lo que facilita que los usuarios puedan conectarse desde cualquier lugar. Al igual que otras plataformas gratuitas, su financiamiento proviene de acuerdos publicitarios, lo cual garantiza su sostenibilidad sin necesidad de cobrar suscripciones.
En comparación con Pluto TV, otra de las plataformas de ‘streaming’ gratuito más conocidas en la región, Runtime TV ofrece una experiencia similar, aunque con un catálogo diferente y más enfocado en contenidos específicos según cada país. Mientras Pluto TV cuenta con un mayor número de canales y alianzas globales, Runtime TV apuesta por una oferta más curada y selectiva, lo que lo convierte en una opción complementaria para quienes buscan ampliar sus alternativas sin gastar dinero.
¿Qué pasó con Magis TV?
Magis TV operaba sin licencias oficiales de distribución, fue objeto de bloqueos y restricciones por parte de entidades reguladoras, lo que provocó múltiples quejas y comentarios en redes sociales.
Según reportes de portales especializados en tecnología, las operadoras de internet comenzaron a bloquear el acceso a sus servidores, luego de denuncias de grandes productoras y cadenas de televisión por transmisión ilegal de sus contenidos. Esto provocó que la app dejara de estar disponible en las principales tiendas digitales y que su funcionamiento se interrumpiera de manera intermitente en distintos países.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO