author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     May 24, 2024 - 5:31 pm

Así como el corte repentino de llamadas en celulares tiene una explicación, hay puntos claves para entender qué sucede cuando estos aparatos no cargan correctamente, a pesar de que dicen que están en ese proceso.

De ahí, existen algunas recomendaciones que aplican para la mayoría de modelos, como los Samsung, Motorola y demás, con los que se llegará a una solución o, en el peor de los casos, una conclusión clara.

¿Qué revisar si un celular no carga correctamente?

  • Cable y el cargador: inspeccionar el cable USB en busca de daños como roturas, desgaste o conexiones sueltas. Probar con uno diferente del mismo tipo y en buen estado. También, verificar si el cargador funciona correctamente al conectarlo a otro dispositivo y observar si carga. Mirar con un cargador diferente de potencia similar al original.
  • Limpiar el puerto de carga: puede acumular suciedad y pelusa que interrumpen la conexión y un hisopo seco o un algodón ayudan a limpiarlo con cuidado. Además, si se ve corrosión en el puerto, se puede usar un cepillo de dientes suave y un poco de alcohol isopropílico para tratarla.
  • Reiniciar el teléfono: un simple reinicio puede actualizar el software y solucionar problemas de carga. Si no funciona, acudir a un reinicio forzado. Consultar el manual de usuario del dispositivo para conocer el procedimiento específico.
  • Comprobar el modo de carga: algunos cargadores y cables ofrecen carga rápida, pero no todos los dispositivos son compatibles. Revisar que el cargador y el cable sean compatibles con el modo de carga rápida del teléfono. Además, el modo de ahorro de energía puede limitar la velocidad de carga. Desactivarlo para comprobar si la carga se normaliza.
  • Actualizar el software: pueden corregir errores que afecten la carga. Ayuda tener la última versión del sistema operativo instalada en el teléfono. Algunas aplicaciones mal optimizadas pueden interferir con la carga. Actualizarlas todas a la última versión.
  • Calibrar la batería: la batería puede descalibrarse con el tiempo, lo que causar problemas de carga. Se puede calibrar descargando completamente el teléfono y luego cargándolo hasta el 100 por ciento sin interrupciones.
  • Revisar si hay daños por agua: si el teléfono tiene un indicador de líquido, verificar si está activado. Esto podría indicar que el teléfono ha sufrido daños por agua y necesita reparación.

Si se han probado todas las soluciones anteriores y el teléfono sigue sin cargar, es posible que haya un problema de hardware. En este caso, lo mejor es llevarlo a un servicio técnico autorizado para su diagnóstico y reparación.

Es determinante evitar usar cargadores de mala calidad porque pueden dañar la batería de tu teléfono y no exponerlo a temperaturas extremas pues el calor y el frío excesivos pueden afectar la vida útil de la batería. Igualmente, las actualizaciones de software suelen incluir mejoras en la gestión de la batería por lo que es bueno mantenerlas al día.

¿Cómo saber si la batería del celular ya no sirve?

Hay algunas señales que podrían indicar que la batería de tu celular ya no está funcionando correctamente:

  1. Descarga rápida: si la batería del celular se agota más rápido de lo habitual, incluso después de cargarla completamente, podría ser un signo de que la capacidad de la batería se ha reducido.
  2. Apagado repentino: si eso sucede, incluso cuando la batería muestra un nivel de carga decente, podría ser un indicio de que la batería ya no puede retener la carga de manera efectiva.
  3. Problemas para cargar: si hay dificultades como que el teléfono no se carga correctamente o que necesita estar conectado durante períodos de tiempo más largos para alcanzar una carga completa, puede ser un indicio de que la batería está fallando.
  4. Calentamiento excesivo: si la batería se calienta de manera excesiva mientras se carga o se utiliza, incluso durante tareas simples, podría ser una señal de que está defectuosa.
  5. Inflamación o hinchazón: es importante dejar de usarla de inmediato, ya que esto puede ser peligroso y podría indicar un problema grave con la batería.

¿Cuándo hay que cambiar la batería de un celular?

Los mencionados problemas como una descarga rápida, apagados repentinos, problemas para cargar, calentamiento excesivo o inflamación e hinchazón son llamados de atención para ejecutar el cambio de batería pronto.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.