
Elegir el celular adecuado para un adolescente no es una tarea sencilla. Considerando las diferentes necesidades y madurez de cada joven, es fundamental seleccionar un dispositivo que combine funcionalidad, seguridad y, por supuesto, que se adapte al presupuesto.
Estas son algunas características a considerar a la hora de escoger un celular:
- Sistema operativo: Android es más común y ofrece mayor flexibilidad, pero iOS (iPhone) es más intuitivo y seguro.
- Resistencia: busque un celular resistente a golpes y caídas, (resistente al agua y al polvo)
- Control parental: opte por un celular con control parental para limitar el acceso a ciertas aplicaciones y contenido.
- Especificaciones técnicas: no es necesario un celular de última generación, pero asegúrese de que tenga suficiente memoria RAM y almacenamiento para las apps que usará su hijo.
- Precio: defina un presupuesto y busque opciones que se ajusten a él.
(Vea también: ¿Cómo borrar la actividad que ha hecho en Google? Es diferente al historial)
Pulzo le preguntó a Gemini, la inteligencia artificial de Google, cuál era la marca de celular que recomendaba para regalo a un menor de edad:
El Samsung Galaxy A22 se posiciona como una excelente opción para aquellos que buscan un teléfono inteligente con un diseño atractivo, un buen rendimiento y un precio accesible. Este dispositivo ofrece una experiencia de usuario completa, combinando características interesantes con una batería de larga duración.

¿Cuánto tiempo es recomendable que un niño use el celular?
La cantidad de tiempo ideal que un niño debe usar el celular, incluyendo el celular, es un tema que ha sido ampliamente estudiado y debatido. La Academia Americana de Pediatría ofrece algunas pautas generales:
- Menores de 2 años: se recomienda evitar por completo el tiempo de pantalla.
- De 2 a 5 años: limitar el tiempo de pantalla de un celular, pues no debería estar en manos de un niño pequeño.
- De 6 años en adelante: es importante establecer límites claros y consistentes, pero la cantidad de tiempo podría estar menos de 2 horas (aunque limitando el acceso a Internet).




¿Cuántos años debe tener un niño para tener un celular?
Para esto, hay algunas recomendaciones generales que pueden servir como guía:
- Antes de los 9 años: la mayoría de los expertos recomiendan evitar el acceso a dispositivos con Internet, como se indicó anteriormente.
- Entre los 9 y 12 años: se puede considerar dar acceso a dispositivos sin conexión a Internet, como tablets o teléfonos básicos, pero siempre bajo una supervisión estricta.
- A partir de los 12 años: se puede empezar a pensar en un ‘smartphone’, pero es fundamental establecer límites claros y conversar con el niño sobre el uso responsable de la tecnología.
* Pulzo.com se escribe con Z