author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Nov 25, 2024 - 1:49 pm

Así como hay un Black Friday para tiquetes aéreos en Colombia, los fanáticos de varias marcas de celulares tienen jornadas para no perderse de varios de los costos rebajados en el país.

Descuentos por Black Friday en Huawei, Samsung y Xiaomi

Huawei anunció descuentos hasta de 69% hasta el 2 de diciembre en algunos de los dispositivos más destacados de sus diferentes líneas de producto, en el marco de Black Friday, con lo que se sumó a otras marcas como Samsung y Xiaomi.

Uno de los que resaltó fue el Mate X3, que tiene cámara de lujo Ultra Sensing de 50 Megapixeles y un gran angular de 23 Megapixeles, que tiene costo de 6’299.900 de pesos, en lo que advirtió significa un ahorro de 4’700.000 de pesos frente al precio habitual. A eso, añade un cupón 1’000.000 de pesos.

Huawei en promoción de Black Friday en 2024./ Huawei
Huawei en promoción de Black Friday en 2024./ Huawei

Samsung también tiene descuentos por Black Friday durante estos días de noviembre, aunque no indicó la fecha de cierre. Ofrece un Galaxy S24 FE a 2’999.900 de pesos, lo que significa una rebaja de 1’000.000 de pesos.

Por su parte, Xiami tiene ofertas desde el 18 de noviembre hasta el 2 de diciembre, con sus denominados ‘Daily Picks’, promociones diarias de celulares específicos a precios muy bajos.

El Black Friday de Alkosto es uno de los que presenta varias de estas marcas dentro de su catálogo en los hipermercados a nivel nacional, con una gran oportunidad para los compradores.

¿Qué se debe tener en cuenta al comprar un celular?

Al comprar un celular, es importante considerar varios factores para asegurarse de elegir el dispositivo que mejor se adapte a las necesidades y presupuesto. Aquí, algunos aspectos clave a tener en cuenta:

  • Presupuesto: establecer un presupuesto claro para evitar gastos excesivos y decidir qué características son imprescindibles (cámara, batería, almacenamiento) y cuáles son opcionales.
  • Sistema operativo: elegir entre Android o iOS el sistema operativo que más se adapte a las preferencias e investigar la frecuencia con la que el fabricante lanza actualizaciones de software para garantizar que ek celular esté siempre seguro.
  • Tamaño de pantalla: evaluar comodidad según el tamaño de la mano con el celular a diario, además de que una más grande puede ser ideal  para jugar o ver videos.
  • Resolución de pantalla: una mayor resolución ofrecerá una imagen más nítida y detallada. 
  • Procesador: un buen procesador garantizará un funcionamiento fluido y rápido del celular. Para tareas exigentes como jugar juegos pesados o editar videos, se necesitará uno más potente.
  • Memoria RAM: una mayor cantidad de RAM permitirá ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo sin que el celular se ralentice.
  • Almacenamiento interno: elegir un celular con suficiente almacenamiento para tus aplicaciones, fotos, videos y otros archivos. Si se necesita más espacio, verifica si el celular admite tarjetas microSD.
  • Cámara: una alta resolución permitirá tomar fotos y videos de mejor calidad. Buscar funciones como estabilización de imagen, modo nocturno y zoom óptico.
  • Batería: una buena batería permitirá usar el celular durante todo el día sin necesidad de cargarlo constantemente. Además, la función de carga rápida permitirá la velocidad en caso de emergencia.
  • Conectividad: asegurarse de que el celular sea compatible con las redes móviles 4G y 5G de la región. Verificar que se tenga las bandas de Wi-Fi más recientes.
  • Diseño y materiales: elegir un diseño que guste y se adapte al estilo personal. Los materiales de construcción influyen en la durabilidad y el peso del celular.
  • Marca y reputación: investigar la fiabilidad y leer opiniones de otros usuarios. Revisar que la marca ofrezca un buen servicio de atención al cliente.
Lee También

¿Cuál es el mejor procesador para celular en 2024?

Los mejores procesadores para celular en 2024 por la relación entre calidad y precio son los de MediaTek Dimensity 9000, en un punto que resulta superior a la competencia, de acuerdo con los expertos de Coppel.

Estos especialistas indicaron que un máximo rendimiento para juegos se obtiene gracias al Snapdragon 8 Gen 2 y el A16 Bionic como opciones sobresalientes en el mercado.

Cabe destacar que para los dispositivos Samsung Galaxy, el Exynos 2200 se ha catapultado como una opción muy confiable en ese ecosistema, comúnmente usado por los usuarios.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO