Por: ElSiglo21esHoy.com

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Este artículo fue curado por pulzo   Jul 29, 2025 - 4:00 am
Visitar sitio

Microsoft Edge lanza el modo Copilot con IA para ayudarte a navegar  

Por Félix Riaño @LocutorCo  

Edge ahora integra inteligencia artificial con el nuevo “Copilot Mode”, que ayuda a navegar, comparar precios, planear viajes y hasta leer recetas por ti.  

🔍Microsoft acaba de lanzar Copilot Mode, una función experimental en su navegador Edge que convierte la navegación en una experiencia con inteligencia artificial incluida. En lugar de que tú hagas clic tras clic, ahora puedes pedirle al navegador que actúe por ti. ¿Quieres comparar precios de hoteles? ¿Editar un documento? ¿Saltar la historia innecesaria antes de una receta? Copilot puede encargarse. Esta herramienta gratuita por tiempo limitado estará disponible en computadoras con Windows y Mac. El cambio busca que el navegador deje de ser solo una ventana pasiva y se vuelva tu asistente digital directo. ¿Será útil o terminará entorpeciendo lo que ya hacíamos con soltura?  

Lee También

Microsoft está convirtiendo su navegador Edge en un copiloto digital, literalmente. Al activar el nuevo “Copilot Mode”, vas a poder hablarle al navegador como si fuera tu asistente personal. Puedes preguntarle qué ingredientes de una receta se pueden sustituir para hacerla vegana, pedirle que busque vuelos o que reserve un hotel por ti. Y si no tienes ganas de leer textos largos con anécdotas innecesarias antes de llegar a la información útil, Copilot puede resumirlos. También puedes dictarle lo que necesitas gracias al soporte por voz.Pero no se trata solo de comodidad. Este modo también puede ver todas tus pestañas abiertas —si tú le das permiso— para entender qué estás investigando y ayudarte a comparar información sin necesidad de ir pestaña por pestaña. Eso sí, Microsoft insiste en que tú tienes el control y que Copilot solo verá lo que tú quieras que vea.

¿Demasiado útil o demasiado entrometido? Un asistente que lee todas tus pestañas puede ser útil… o un poco inquietante.  

La idea de tener un navegador que se convierta en tu asistente digital suena bien. El Copilot Mode de Microsoft Edge es una función que puedes activar manualmente. Al hacerlo, te aparece una página nueva con una única caja de texto, desde la que puedes buscar, chatear y navegar. Todo desde el mismo lugar. La herramienta está pensada para ayudarte en tareas como hacer comparaciones de precios entre sitios, resumir contenidos largos o convertir una receta de cocina a otra versión (por ejemplo, sin gluten o sin lactosa).

También puedes pedirle a Copilot que te recomiende el siguiente paso en una investigación. Si estabas buscando cómo montar un negocio en línea, el navegador podría sugerirte un tutorial o una plataforma para crear tu web. Este tipo de ayuda puede ser una ventaja para personas que no se sienten muy cómodas con la tecnología.  

El gran tema con esta función es el control y la privacidad. Para que Copilot te ayude de verdad, necesita ver lo que estás haciendo. Eso significa acceder a tus pestañas, a tu historial, e incluso, si tú lo habilitas más adelante, a tus credenciales para iniciar sesión en sitios web por ti. Aunque Microsoft dice que todo está protegido por sus estándares de privacidad, no deja de ser un paso importante: estás dándole al navegador el permiso para observar y actuar.

También hay dudas prácticas. ¿Realmente será más rápido pedirle a Copilot que reserve un vuelo, o te demorarás explicándole lo que tú ya podrías hacer con unos cuantos clics? Para personas con experiencia en navegación web, esta ayuda podría parecer innecesaria. Pero para quienes prefieren hablar en lugar de teclear, o necesitan accesibilidad extra, puede ser una puerta de entrada útil. 

Por ahora, Copilot Mode es gratuito y opcional. Puedes activarlo o desactivarlo cuando quieras desde el menú de ajustes de Edge….

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.