
WhatsApp se ha convertido en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes, aprovechando la confianza y la familiaridad que los usuarios tienen con la plataforma, los estafadores idean constantemente nuevas estrategias para robar cuentas, obtener información personal y hacer fraudes financieros.
El objetivo de los ciberdelincuentes va más allá del número celular, Carlos Santa Cruz, director de Tecnología en Lynx, advierte que ellos se centran en WhatsApp por su alcance y la confianza que crea a los usuarios. Una de las estafas recientes es que mediante de una videollamada, los estafadores se hacen pasar por soporte técnico y piden compartir pantalla, al hacerlo, acceden al código de verificación y toman el control de la cuenta.

Desde la suplantación de identidad hasta el uso de enlaces maliciosos y códigos QR fraudulentos, las tácticas son variadas y cada vez más sofisticadas. La facilidad con la que se puede acceder a una gran cantidad de información personal y contactos a través de WhatsApp lo convierte en un objetivo primordial para aquellos que buscan hackearlo.
Por lo tanto, es crucial que los usuarios estén informados sobre los riesgos y tomen medidas preventivas para proteger sus cuentas y su información personal.
En caso de que ya se haya sido víctima, es importante actuar con rapidez, se debe contactar inmediatamente con WhatsApp y, por otro lado, también denuncia el caso ante la Policía Nacional, en este mismo campo, es de suma importacia avisar a los contactos para que no caigan en engaños provenientes del número.
(Vea también: ¿Cómo eliminar Meta AI de la lista de chats en WhatsApp? Es rápido y fácil)
¿Cómo prevenir la suplantación de identidad en WhatsApp?
La suplantación de identidad en WhatsApp es una amenaza creciente, pero existen medidas para protegerse del fraude y de engaños que los ciberdelincuentes pueden planear para finalmente robar una cuenta.
Verificación en dos pasos:
- Active esta función en la configuración de WhatsApp. Añada una capa extra de seguridad con un PIN que solo el usuario conozca.
Privacidad de la información:
- Ajuste la configuración de privacidad para controlar quién ve la foto de perfil, estado y última conexión. Limite la visibilidad a sus contactos o solo a personas de confianza.
Precaución con los códigos de verificación:
- Nunca comparta el código de 6 dígitos que WhatsApp envía por SMS. Este código es la llave para acceder a la cuenta desde otro dispositivo.
Sospecha de solicitudes inusuales:
- Desconfíe de mensajes que pidan dinero, información personal o códigos.
- Verifique la identidad de quien escribe, incluso si parece un contacto conocido.
Cuidado con los enlaces y códigos QR:
- No seleccione enlaces sospechosos ni escanee códigos QR de fuentes desconocidas. Pueden llevarlo a sitios web fraudulentos.
Revisa los dispositivos vinculados:
- Regularmente, revise los dispositivos vinculados a la cuenta en la configuración de WhatsApp. Si ve alguno desconocido, ciérrelo inmediatamente.




¿Puede alguien hackear WhatsApp sin el teléfono?
La seguridad de WhatsApp está diseñada para dificultar el acceso no autorizado a una cuenta sin la posesión del teléfono. Sin embargo, existen escenarios y técnicas que los ciberdelincuentes podrían intentar, aunque con distintos grados de dificultad y éxito.
Los estafadores pueden intentar engañar a la víctima para que revele el código de verificación de WhatsApp que se envía al número de teléfono(mismo caso que se expuso anteriormente). Esto puede hacerse a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos falsos.
El ‘malware’ instalado en el teléfono de la víctima también podría usarse para interceptar mensajes o códigos de verificación.
Es importante destacar que WhatsApp implementa medidas de seguridad robustas, como el cifrado de extremo a extremo, que dificultan la interceptación de mensajes. Además, la verificación en dos pasos añade una capa adicional de protección.
* Pulzo.com se escribe con Z