author
Subeditor     Abr 1, 2025 - 7:57 am

El Día Internacional del Backup, celebrado cada 31 de marzo, es un recordatorio sobre la importancia de hacer copias de seguridad.

Sin embargo, muchas empresas aún cometen el error de creer que un simple respaldo es suficiente para garantizar su recuperación en caso de crisis. Un fallo en los sistemas puede paralizar las operaciones de una empresa, y sin un plan adecuado de recuperación ante desastres, el tiempo de inactividad puede ser devastador, resultando en pérdidas millonarias e incluso en el cierre del negocio.

(Vea tambiénCrisis empresarial en Colombia: dicen por qué muchos negocios quiebran en el país).

Según Kaseya, una empresa sin un plan estructurado puede tardar hasta dos semanas en restablecer sus operaciones, con costos que aumentan cada día. A pesar de estos riesgos, el 90 % de las empresas aún no cuenta con una estrategia de recuperación efectiva. Es un “error que cuesta millones”, según la compañía.

El aumento de los ataques de ransomware hace aún más urgente la necesidad de planes sólidos en las empresas.

Lee También

Un solo ataque puede bloquear el acceso a datos críticos, y sin un sistema de respaldo inmutable que evite modificaciones malintencionadas, la empresa puede quedar completamente vulnerada.

Para mitigar estos riesgos, los expertos recomiendan definir tiempos de recuperación mediante el RTO (Recovery Time Objective) y el RPO (Recovery Point Objective), realizar pruebas periódicas para verificar la integridad de los backups, automatizar respaldos en la nube mediante soluciones DRaaS (Disaster Recovery as a Service) y adoptar medidas avanzadas de ciberseguridad como almacenamiento inmutable y detección de amenazas con inteligencia artificial.

El Día Internacional del Backup no debe verse solo como una fecha simbólica, sino como un llamado a la acción para implementar estrategias de recuperación efectivas.

En un mundo donde la tecnología es esencial, la cuestión no es si una empresa enfrentará una crisis digital, sino cuándo. Estar preparados marcará la diferencia entre la supervivencia y el fracaso.

Qué es el Backup y cómo funciona

El Backup en bases de datos es un proceso fundamental para garantizar la disponibilidad y recuperación de la información en caso de fallos, ataques o errores humanos.

Su funcionamiento se basa en la creación de copias de seguridad de los datos almacenados en un sistema de gestión de bases de datos (DBMS), permitiendo restaurarlos en caso de pérdida o corrupción. Existen diferentes tipos de backup que se pueden aplicar según las necesidades de la empresa, entre ellos el backup completo, diferencial e incremental.

El Backup completo consiste en copiar toda la base de datos en un solo archivo o conjunto de archivos, asegurando que todos los datos puedan ser restaurados en su totalidad en caso de una falla. Sin embargo, este método consume una gran cantidad de espacio y tiempo, por lo que muchas empresas optan por estrategias más eficientes.

El Backup diferencial guarda únicamente los cambios realizados desde el último Backup completo, lo que reduce el tamaño de las copias y acelera la recuperación. Por otro lado, el Backup incremental almacena solo los cambios desde el último Backup de cualquier tipo (completo o incremental), minimizando el uso de almacenamiento, aunque la restauración puede ser más compleja.

Cómo mejorar la seguridad informática en empresas

Para garantizar la efectividad del Backup en bases de datos, es crucial establecer políticas de respaldo automatizadas y realizar pruebas periódicas de recuperación.

Además, el uso de copias inmutables, cifrado de datos y almacenamiento en múltiples ubicaciones mejora la seguridad y disponibilidad de la información. La combinación de Backups locales y en la nube, junto con soluciones avanzadas de Disaster Recovery as a Service (DRaaS), permite restaurar los datos en minutos en caso de un incidente.

En definitiva, un sistema de Backup bien implementado protege a las organizaciones de pérdidas catastróficas y garantiza la continuidad del negocio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.