
Hay decisiones empresariales en Colombia que pueden convertirse en auténticos golpes dentro del mercado y ese ha sido el caso de tiendas D1 desde que comenzó con su modelo de negocio en el país.
La cadena de supermercados tiene una notable presencia en el territorio colombiano y su oferta del denominado ‘hard discount’ le ha permitido sobresalir entre los consumidores.
Un reflejo de eso salió a flote después de un seguimiento especializado de los artículos que más se consumen en los establecimientos, donde otros más tradicionales quedaron relegados.
¿Cuál es el detergente y blanqueador más vendido en Colombia?
Bonaropa es líder en desmanchadores y detergentes para los consumidores en Colombia, de acuerdo con la evolución del Fast Moving Consumer Goods (FMCG) hecha por NielsenIQ en el país.




Ese estudio, replicado por el diario Portafolio, mostró que los consumidores se han inclinado por las denominadas marcas propias, que es el caso del mencionado producto líder que sorprendió a otros más renombrados.
La marca Bonaropa, que se comercializa en las tiendas D1 en Colombia, es propiedad de Koba Colombia S.A.S., que es la empresa operadora de los mencionados supermercados. Así, NielsenIQ encontró la razón detrás de esa realidad.
“Para esta firma, el avance no solo refleja un cambio en los hábitos de consumo, sino también en la percepción general de los colombianos frente a estas marcas, ya que el 68 % de los consumidores en el país considera que las marcas propias son una buena alternativa a las marcas tradicionales, y un 66 % afirma que ofrecen una buena relación calidad-precio”, indicó Portafolio.
De hecho, 28 de las 97 marcas propias de D1 son líderes en sus categorías, que para el caso puso a Bonaropa por encima de otras marcas mucho más tradicionales y reconocidas como Fab y Ariel.
¿Dónde se fabrica marca Bonaropa, de tiendas D1?
La marca Bonaropa, exclusiva de las tiendas D1 en Colombia, no es fabricada directamente por Koba Colombia S.A.S. (la empresa operadora de D1), sino que su producción es encargada a un tercero. Según la información disponible en fichas técnicas de algunos de sus productos, la fabricación de Bonaropa está a cargo de Productos Químicos Panamericanos S.A. (comúnmente conocida como PQP).
Productos Químicos Panamericanos S.A. es una destacada empresa colombiana con una amplia trayectoria en la industria de productos químicos y de consumo, especialmente en el sector de limpieza y aseo. PQP cuenta con una infraestructura de producción considerable en varias regiones de Colombia, lo que le permite atender la demanda de diversas marcas, incluidas las marcas propias de grandes cadenas minoristas como D1.
Las principales plantas de fabricación y operaciones de PQP en Colombia se encuentran en:
- Bogotá: cuentan con instalaciones en la Carrera 61 N° 45 A-94 sur.
- Barranquilla: operan en la Carrera 67 N° 10 – 470.
- Girardota (Antioquia): tienen una planta ubicada en el Auto norte Km 22.
Además de estas ubicaciones principales, PQP también tiene presencia con otras operaciones en municipios como Jamundí (Valle del Cauca), Neiva (Huila) y Muña (Cundinamarca), lo que sugiere una capacidad de producción y distribución distribuida geográficamente dentro del país.
Esto significa que, cuando un consumidor compra un producto Bonaropa en D1, está adquiriendo un artículo cuya formulación y envasado fueron realizados en alguna de las plantas de Productos Químicos Panamericanos S.A. en Colombia, bajo los estándares y especificaciones de calidad establecidos por Koba Colombia S.A.S. para su marca propia. Este modelo de negocio es común en el sector minorista, donde las grandes cadenas subcontratan la fabricación de sus marcas blancas a productores especializados.
¿Qué tipo de productos ofrece Bonaropa?
Bonaropa, marca propia del D1, se especializa principalmente en productos de aseo para el hogar y cuidado de la ropa. Dentro de su portafolio se pueden encontrar:
- Detergentes (líquidos y en polvo)
- Suavizantes
- Quitamanchas
- Limpiadores multiusos
- Otros productos para la limpieza doméstica.
Esta estrategia es común en las cadenas de descuento y busca ofrecer productos con una buena relación calidad-precio, controlando directamente el proceso de producción o encargando la fabricación a terceros bajo sus especificaciones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO