Escrito por:  Redacción Economía
Jul 14, 2025 - 12:25 pm

Ante versiones publicadas en medios de comunicación hoy sobre los supuestos resultados de una investigación del Ministerio de Trabajo, Tiendas D1 dio su versión acerca del proceso que llevó a cabo dicha entidad e insistió en que no ha recibido comunicación formal sobre el resultado del mismo.

“En relación con los anuncios de la investigación adelantada por el Ministerio sobre la operación de D1, nos permitimos informar a la opinión pública que hemos colaborado de manera abierta y respetuosa durante todo el proceso, reafirmando nuestro compromiso con el trabajo digno y el cumplimiento riguroso de la ley laboral en Colombia, incluyendo el respeto de la jornada máxima laboral legal, bienestar y todas las demás normas de salud y seguridad en el trabajo”, dice D1 en su comunicado publicado en redes sociales.

La empresa, además, enfatiza en que cuenta con canales de comunicación abiertos con sus colaboradores y mantiene un diálogo social como base de la relación al interior de la compañía.

“Al día de hoy, D1 no ha sido notificado formalmente de ningún cargo en su contra. En caso de que esto ocurra, haremos uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de nuestras obligaciones”, aseveró la empresa.

Lee También

(Vea también: Aparece dato con D1, Dollarcity, Homecenter y más empresas en Colombia; clientes lo celebran)

D1 y su respuesta al Ministerio de Trabajo

En su respuesta, Tiendas D1 enfatiza en que es una de las compañías que más genera empleo formal en Colombia, con más de 25.000 trabajadores vinculados directamente con la organización, con contrato laboral a término indefinido.

“Entre el 3 de junio y el 13 de julio, nuestras tiendas y centros de distribución recibieron más de 230 visitas en las que se hicieron 400 entrevistas a nuestros empleados por parte del Ministerio de Trabajo en distintos puntos del territorio nacional. Se trata de un ejercicio de control sin precedentes pro parte del Ministerio en la historia reciente del país, que atendimos con total disposición y responsabilidad”, explica la empresa.

Así mismo explica que, pese a los señalamientos, continuará apostando por la generación de empleo digno y formal en todas las regiones. En esa línea, mantendrá sus programas de inclusión laboral para personas con discapacidad, fortalecimiento de oportunidades para los jóvenes, que representan sus mayores contrataciones; D1 tiene más de 1.100 aprendices Sena y varias iniciativas para promover la equidad de género en todos los niveles de la compañía.

“Nuestra misión ha sido y seguirá siendo democratizar el acceso a productos de calidad alta a precios muy bajos, al tiempo que construimos país desde cada región donde operamos. Seguimos atentos y disponibles para atender la invitación que anunció el ministerio para reunirse y dialogar con nosotros”, sentenció Tiendas D1.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.