
En una decisión que sorprende al sector, Nike ha anunciado el retiro de su línea de zapatillas Dunk, consideradas durante décadas como uno de sus productos estrella, en un giro que responde a cambios profundos en la estrategia comercial.
(Le puede interesar: Marca de tenis para correr que le mete presión a Adidas y a Nike; ¿tiene buenos precios?)
La empresa busca equilibrar su portafolio y atender nuevas demandas del mercado, un movimiento que se enmarca en la búsqueda de un balance entre la oferta y la demanda en sus diferentes líneas. Esta decisión, que ha abierto diversas reacciones en el mundo del deporte y la moda, se confirma, según informa Bloomberg Línea.
¿Cómo es el diseño de tenis que Nike retiraría del mercado?
Nike Dunk Low ‘Royals’🌀 pic.twitter.com/nzGh8sWRep
— NY Dept (@TheNYCircle) March 28, 2025
La caída en ventas proyectada para la línea Dunk es el factor principal detrás de este ajuste. Se estima que en los próximos dos años la disminución podría alcanzar hasta un 70 %, lo que ha impulsado a los nuevos directivos de Nike a replantear el enfoque de sus productos. Bajo la dirección de Elliot Hill, quien retoma el liderazgo para encabezar un cambio estratégico, la compañía prioriza el impulso hacia propuestas innovadoras y de alto rendimiento, dejando de lado temporalmente aquellos modelos que han sido tradicionales en su oferta.
“Volveremos a la disciplina de gestión de franquicias de la que formé parte durante tantos años. Ya hemos empezado a gestionar el inventario en nuestros mercados”, dijo Hill a los accionistas de Nike, según recopiló el medio ya citado.
Históricamente, la marca estadounidense ha sabido manejar con habilidad sus líneas de productos, alternando entre la incorporación y la retirada de determinados estilos según las tendencias y la demanda del mercado. En esta ocasión, la fabricante de zapatillas decide enfocarse en el calzado deportivo de alto rendimiento, mientras reduce la dependencia de aquellos modelos que, aunque icónicos, han experimentado una merma en su popularidad. Este cambio se observa en el contexto de una reevaluación interna que ha marcado un antes y un después en la estrategia comercial de la compañía, tal como se informa Bloomberg Línea.
Dan razón por la que las Nike Dunk se retirarían del mercado
El impacto de esta medida también se refleja en los números. Al cierre de 2024, según recogió el medio especializado, la línea Dunk representaba cerca del 18 % de las ventas totales de calzado de Nike, alcanzando ingresos aproximados de 5.850 millones de dólares. Las proyecciones indican que, con el ajuste en el portafolio, este monto podría reducirse drásticamente hasta situarse en torno a 1.750 millones de dólares para el próximo año. Los expertos en finanzas y mercado han destacado la importancia de este cambio para evitar una sobredependencia de modelos que han mostrado signos de saturación.
La reorientación de la estrategia de Nike responde también a una visión a futuro, en la que la innovación y el rendimiento se erigen como pilares fundamentales. La empresa se dispone a enfocarse en el desarrollo de calzados que respondan a las necesidades de deportistas y consumidores modernos, impulsando líneas que combinen tecnología, comodidad y diseño vanguardista. Este ajuste apunta a revitalizar la imagen de la marca y a consolidar su posición en un mercado altamente competitivo, lo que ha sido confirmado en múltiples comunicados y análisis.
(Lea también: Pillan ‘outlet’ en Bogotá con ropa y cobijas para bebé desde $ 15.000; hay hasta madrugón)
El movimiento de retirar la línea Dunk se inscribe en un proceso de transformación interna en el que se revisan y optimizan las estrategias de inventario y comercialización. Los nuevos directivos de Nike han señalado que esta medida forma parte de una serie de ajustes encaminados a diversificar la oferta y a concentrarse en segmentos con mayor potencial de crecimiento. Con este cambio, la compañía pretende dejar atrás modelos que, pese a su legado, han dejado de conectar con la evolución del consumidor actual, una decisión que se ha sustentado en rigurosos estudios y en la experiencia acumulada a lo largo de los años, dice Bloomberg Línea.




La repercusión de esta noticia en la industria ha causado diversas opiniones entre expertos y analistas del sector. Algunos consideran que la medida puede ser el impulso necesario para que Nike se enfoque en la innovación y en el desarrollo de nuevos productos que se adapten a un entorno de constantes cambios en los gustos del público. Otros, sin embargo, manifiestan inquietud ante la posible pérdida de identidad de la marca al prescindir de un modelo tan emblemático.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO