
Las colaboraciones entre el mundo del entretenimiento y la moda siguen sorprendiendo, especialmente en el mercado de las zapatillas. Compañías como Adidas, Nike, Puma y Crocs han lanzado colecciones que rinden homenaje a series y películas, fusionando creatividad y cultura pop.
(Vea también: Marca de tenis para correr que le mete presión a Adidas y a Nike; ¿tiene buenos precios?)
Un ejemplo reciente es la colaboración de ‘El juego del calamar’ con Crocs y Puma. Las Crocs x Squid Game, disponibles en Colombia por $ 419.900. La marca alemana presentó una colección que incluye zapatillas, ropa y accesorios inspirados en la serie de Netflix, aunque estas aún no han llegado al país.
Adidas tampoco se queda atrás. En 2023, la marca lanzó los Stan Smith x Homero Simpson, que plasman la famosa escena del personaje retrocediendo en un arbusto. Este modelo cuesta $ 649.950. También destacó su colaboración con ‘El Grinch’, en zapatillas de gamuza verde, y con ‘South Park’, con un diseño de Toallín que cambia con la luz del sol.
Nike, por su parte, presentó las SB Dunk Low inspiradas en ‘Las chicas superpoderosas’. Estas zapatillas, con diseños únicos para cada personaje, cuestan $ 974.950. También destacan las colaboraciones con ‘Stranger Things’ y ‘Superman’, demostrando la versatilidad de la marca al vincularse con diferentes universos.
Aunque esas no son las piezas más caras de esas marcas internacionales, sí muestran que los precios cada vez son más altos para quienes quieren hacerse con esos exclusivos diseños.
Las principales razones por las que los precios de esas referencias son más costosas pasan por la volatilidad del dólar, que impacta directamente los costos de importación al país y hacen que, obviamente, las marcas deban cobrar mucho más por su calzado en Colombia.
Por otra parte, muchas de las referencias (en ocasiones) no llegan a las tiendas de Colombia al tratarse de modelos de colección o limitados, por lo que a los ‘gomosos’ les toca recurrir a comprarlos a través de intermediarios o vendedores que los ofertan a través de plataformas digitales.
Por ejemplo, la referencia de tenis Nike en colaboración con el jugador de NBA, LeBron James, y DC Comics, puede costar 1’700.000 pesos. Sin embargo, los coleccionistas del país deben desembolsar hasta 3’000.000 de pesos para tenerlos, lo que supone casi un 40 % de su valor real en el mercado.
También, el impuesto del 19 % que deben pagar los compradores en las tiendas hacen que el valor de ese tipo de calzado se incremente, llevando a que algunas personas deban recurrir a comprar replicas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y demás, para complacer sus gustos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO