El mercado de la moda deportiva continúa en una tendencia ascendente, con proyecciones que indican que alcanzará los US $ 337.200 millones en los próximos cinco años, lo que representa un crecimiento del 6,7 %.
Adidas, Nike, Puma y más: así fueron sus ventas en 2024
Según un informe de Maximize Market Research, este aumento se debe en gran parte a la creciente preferencia de los consumidores por un estilo de vida más casual y cómodo, lo que se refleja en la demanda de prendas deportivas cotidianas. La práctica del deporte y el interés por la moda relacionada se mantienen firmes, beneficiando a marcas establecidas como Adidas, Lululemon y Deckers.
(Lea también: ¿Cuánto vale la camiseta de la Selección Colombia nueva en un ‘outlet’ de Adidas?)
Un aspecto destacado en el informe es el notable crecimiento de la categoría de “top wear” (prendas de vestir de la parte superior del cuerpo, que se espera alcance un valor de US$ 81.200 millones en cinco años, con un crecimiento aproximado del 5 %.
En términos de género, la ropa masculina liderará el mercado con unos US$ 129.300 millones, mientras que la moda femenina, aunque con un volumen menor, mostrará un crecimiento significativo del 7,19 %. Esta evolución resalta la diversificación dentro del mercado de moda deportiva, adaptándose a diferentes grupos demográficos y preferencias.
En cuanto a los canales de distribución, las ventas físicas siguen dominando el mercado, capturando un 39,6 % de la cuota, especialmente a través de tiendas multimarca. Sin embargo, se anticipa que la brecha entre las ventas en línea y las físicas se irá reduciendo, con un crecimiento proyectado del comercio digital del 8,7 %. Este cambio sugiere una adaptación gradual del mercado a las tendencias actuales de compra, donde los consumidores buscan comodidad y acceso fácil a los productos a través de plataformas digitales.
El mercado estadounidense se mantiene como líder global, controlando el 40 % de la cuota de mercado y mostrando un crecimiento del 6,5 %, alcanzando los 63.400 millones de dólares. Empresas clave como Under Armour, Adidas y Nike están impulsando este crecimiento, aprovechando la creciente demanda de productos deportivos. Además, se espera que Japón y Canadá también contribuyan a este crecimiento, mientras que la región de Asia-Pacífico se perfila como la más dinámica, con un desarrollo significativo en el sector de la moda deportiva en los próximos años.
Nike ocupa el primer lugar, con ingresos en 2024 que se situaron en los US$ 51.362 millones, un 0,3 % más que en 2023. A pesar de que sus ventas se estancaron globalmente, la marca logró este resultado gracias a su posicionamiento consolidado.
Adidas ocupa el segundo lugar. La compañía alemana registró en 2024 ventas por US$ 24.700 millones, lo que representa un incremento del 6,3 % respecto a 2023.
Lululemon Athletica, la empresa canadiense reconocida por sus innovadoras prendas deportivas, especialmente para la práctica del yoga, ocupa el tercer lugar. La propuesta de valor de Lululemon se basa en ofrecer productos de alta calidad que no solo cumplen con las exigencias físicas de los atletas, sino que también son estéticamente atractivos y cómodos. Además, la marca ha creado una experiencia de compra diferenciada a través de sus tiendas, donde los clientes pueden obtener asesoramiento personalizado y participar en eventos comunitarios. En 2024, sus ventas alcanzaron los US$ 9.620 millones, con un crecimiento del 18,8%.
El cuarto lugar corresponde a Puma, que cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos de US$ 9.260 millones, reflejando un crecimiento del 4 %.
(Vea también: Dan truco para comprar zapatillas Air Force 1 originales y con precio asequible)
Skechers, la firma estadounidense, se situó en el quinto lugar con ingresos récord en 2024 de US$ 8.970 millones, lo que representa un aumento del 12,1 %. A pesar de la situación complicada en los mercados internacionales, la marca ha demostrado su fortaleza gracias a su posicionamiento diferenciado y su propuesta de valor, que combina confort, innovación y calidad a un precio accesible.
En el sexto lugar se encuentra New Balance, con ingresos de US$ 7.800 millones y un importante crecimiento del 20 %. Esto es un testimonio del éxito estratégico de la marca y su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado, lo que le ha permitido capturar una mayor cuota de mercado y atraer a nuevos clientes, especialmente entre los más jóvenes. El Top 10 lo completan Under Armour, Asics y Fila.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO