author
Subeditor     Abr 1, 2025 - 10:39 am

Desde el primero de abril de 2025, Edgardo Frías es el nuevo Director General de Google para la Región Andina, que incluye Chile, Colombia y Perú. Con más de 11 años en la compañía, Frías liderará la estrategia de la empresa en estos países, impulsando la transformación digital y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial.

Frías ha ocupado diversos cargos en Google. Desde 2017 dirigió Google Chile y, en 2020, asumió también Google Perú. Su experiencia y conocimiento del mercado lo posicionan como un líder clave para esta nueva etapa.

(Vea tambiénGoogle lanzó 10 ingenierías para estudiar (gratis): así es el proceso para aplicar).

En su nombramiento, expresó entusiasmo por sumar a Colombia a su equipo y destacó la importancia de la innovación y el uso estratégico de la IA para el crecimiento y bienestar de la región.

También agradeció a Adriana Noreña, VP de Google Hispanoamérica, por su liderazgo y visión en la región. Frías reafirmó su compromiso con la misión de Google de organizar la información global y hacerla accesible para todos, destacando que seguirá acompañando a usuarios, clientes y comunidades en el camino hacia la transformación digital.

Lee También

Antes de unirse a Google, Frías fue CEO de MediaCom México y trabajó en Starcom México, Perú y OMD España. Además, ha sido presidente de la IAB Perú y forma parte del Comité Ejecutivo de Fundación País Digital. Es licenciado en Comunicaciones por la Universidad Iberoamericana de México y tiene un máster en Marketing por la Universidad Complutense de Madrid.

Con esta nueva designación, Google busca consolidar su liderazgo en la Región Andina y potenciar la innovación tecnológica en Hispanoamérica.

Cuál es la historia de Google

Google fue fundado en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford. Su objetivo era organizar la información en internet de manera eficiente y accesible para todos. Inicialmente, crearon un motor de búsqueda llamado BackRub, que analizaba la relevancia de las páginas web según los enlaces entrantes. Posteriormente, cambiaron el nombre a Google, inspirado en el término matemático “googol”, que representa un número extremadamente grande, simbolizando la misión de indexar vastas cantidades de información.

El éxito del motor de búsqueda llevó a la empresa a un crecimiento acelerado. En 2000, Google lanzó AdWords, su plataforma de publicidad digital, que se convirtió en la base de su modelo de negocio. En 2004, salió a la bolsa con una oferta pública inicial que recaudó más de 1.600 millones de dólares, consolidando su presencia en el mercado tecnológico. En los años siguientes, la compañía diversificó sus servicios con productos como Gmail, Google Maps y Google Earth. En 2006, adquirió YouTube, convirtiéndolo en la plataforma líder de videos en línea.

En 2015, Google se reestructuró bajo una nueva empresa matriz llamada Alphabet Inc., con el objetivo de gestionar de manera más eficiente sus múltiples proyectos e iniciativas, incluyendo la inteligencia artificial, la computación en la nube y la innovación en salud. Actualmente, Google es un gigante tecnológico con productos como Android, Google Drive y Google Cloud, que influyen en la vida de miles de millones de personas en todo el mundo. La empresa sigue evolucionando con el desarrollo de inteligencia artificial, como su modelo Gemini, y el impulso de la computación cuántica. Su misión sigue siendo la misma: organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.

Por qué Google es una plataforma tan importante

Además de su motor de búsqueda, Google ha desarrollado un ecosistema de productos que han transformado la vida diaria de las personas. Gmail ha cambiado la manera en que nos comunicamos por correo electrónico, Google Maps ha revolucionado la navegación y la planificación de viajes, mientras que YouTube se ha convertido en una plataforma clave para la educación, el entretenimiento y la difusión de información. Google Drive y Google Docs han impulsado la colaboración en línea, permitiendo que equipos de trabajo y estudiantes compartan y editen documentos en tiempo real desde cualquier parte del mundo.

Otro aspecto crucial es su contribución al avance tecnológico mediante la inteligencia artificial y la computación en la nube. Google Cloud proporciona soluciones para empresas, mejorando la eficiencia y la seguridad digital. La empresa también ha sido pionera en inteligencia artificial con herramientas como Gemini, que optimizan la automatización y la personalización de servicios. Además, Google ha jugado un papel importante en la digitalización de pequeñas empresas y emprendedores, brindando herramientas de publicidad y análisis que les permiten expandirse en el mercado digital.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.