Por: ElSiglo21esHoy.com

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Este artículo fue curado por pulzo   Ago 12, 2025 - 3:00 am
Visitar sitio

Amazon y SpaceX ponen en órbita 24 satélites Kuiper. Ya son más de 100 y la carrera contra Starlink se enciende.  

Por Félix Riaño @LocutorCo  

Amazon superó los 100 satélites en órbita con el cuarto lanzamiento de Kuiper, un despegue de SpaceX que se logró al quinto intento.   

En agosto de 2025, Amazon amplió su constelación Kuiper con 24 nuevos satélites lanzados desde Cabo Cañaveral, Florida. El cohete Falcon 9 de SpaceX despegó con éxito después de cuatro intentos previos frustrados por problemas de clima y ajustes técnicos. Este lanzamiento, parte de la misión KF-02, llevó a Amazon a superar los 100 satélites en órbita, un paso clave en su plan de competir con Starlink en el mercado global de internet satelital.  
El Proyecto Kuiper es la gran jugada de Amazon para ofrecer internet de alta velocidad desde el espacio. En esta misión, un Falcon 9 de SpaceX transportó 24 satélites completamente operativos, desplegados con éxito una hora después del despegue. La historia previa al lanzamiento fue intensa: revisiones técnicas, ajustes en el cohete, tormentas repentinas y hasta cancelaciones a segundos del conteo final. Este fue apenas el segundo vuelo contratado por Amazon a SpaceX, pese a que ambas empresas compiten directamente en órbita baja. Con este refuerzo, Kuiper sumó 102 satélites, aún lejos de los más de 8.000 que tiene Starlink, pero avanzando con determinación.  

Lee También

Amazon se enfrenta a una carrera contrarreloj. La Comisión Federal de Comunicaciones exige que tenga unos 1.600 satélites en órbita para julio de 2026, y la constelación completa —3.236 satélites— para 2029. Cada retraso por clima o disponibilidad de cohetes complica el calendario. Además, gran parte de los lanzamientos dependen de empresas externas como United Launch Alliance, Blue Origin y Arianespace, cuyos propios cronogramas también cambian. Todo esto mientras Starlink ya domina el mercado, con millones de clientes y cobertura global. La pregunta es si Kuiper podrá ganar espacio suficiente antes de que la ventaja de su rival sea insalvable.  

Amazon ya ha firmado contratos para llevar internet satelital a zonas remotas, como en Australia, donde busca conectar más de 300.000 hogares antes de 2026. Su CEO, Andy Jassy, asegura que en la órbita baja solo habrá dos grandes redes: Starlink y Kuiper. Para cumplir su meta, Amazon tiene reservados más de 80 lanzamientos en cohetes como Vulcan, Atlas V, New Glenn y Ariane 6. La compañía espera iniciar su servicio comercial en el corto plazo, incluso con una fase beta que podría estar disponible antes de que finalice 2025. Si logra mantener el ritmo, Kuiper podría ser la llave para cerrar la brecha digital en todo el mundo.  

El Falcon 9 de esta misión era completamente nuevo y aterrizó con éxito en la barcaza “A Shortfall of Gravitas” en el Atlántico, marcando la recuperación número 486 para SpaceX. Este vuelo fue también el número 67 del año desde la Costa Espacial de Florida, acercándose a romper el récord de lanzamientos anuales. El Proyecto Kuiper, concebido hace casi seis años, apunta a conectar entre 400 y 500 millones de hogares sin acceso a banda ancha. Con respaldo de Amazon Web Services, se espera que también sirva a empresas, gobiernos y operaciones logísticas. El reto es mayúsculo: multiplicar por más de treinta el número actual de satélites en pocos años, en una de las competiciones espaciales más reñidas de la década.  

Amazon y SpaceX lograron que Kuiper pase la barrera de los 100 satélites en órbita. La carrera contra Starlink ya está en pleno vuelo. Escucha más en Flash Diario

Bibliografía

  • <a…

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.