El salmón es un alimento rico en proteínas y ácidos grasos omega-3. Es originario de Europa y Asia y se le relaciona con las sardinas, el jurel o el atún.

(Vea también: Albóndigas caseras: le explicamos cómo preparar esta receta en pocos pasos)

Su nombre viene del latín salmo, que es como se les denominaba en la antigua Roma a estos peces y se ha convertido con el paso del tiempo en una comida infaltable para quienes desean mantener dietas equilibradas y sanas.

Este plato puede consumirse fresco, congelado o con preparaciones especiales como: a la plancha, asado, con finas hierbas e incluso con sabores traídos desde el Mediterráneo. Sin lugar a dudas es un alimento que puede ser el acompañante ideal de una ensalada, unas buenas papas y el infaltable arroz, sin dejar de lado los sabores que pueden hacer con él una combinación gastronómica perfecta: aderezos y salsas.

(Vea también: Cómo preparar una vinagreta de limón y mostaza perfecta para sus ensaladas y almuerzos)

Preparación

En una sartén sofreír el salmón en mantequilla y aceite de oliva. Cuando esté listo lo reservamos.

En la misma cacerola sofreír el ajo y la cebolla blanca durante cinco minutos o hasta que la cebolla esté transparente.

Añadir la bebida de coco y el suero costeño. Mezclamos con queso queso costeño.

Ajustamos sabores con pimienta, orégano y una pizca de sal.

Después de cuatro minutos bañamos el salmón con la salsa y está listo para llevar a la mesa.