El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Con la inflación por las nubes y el interés de los colombianos en ahorrar lo que más se pueda, cada vez se vuelve más común que tanto estudiantes como empleados lleven la famosa ‘coca’ del almuerzo.
Aunque se piensa que es simplemente empacar la comida en unos tarritos, hay una serie de tips para que se haga de la mejor manera y se pueda disfrutar del almuerzo de la mejor manera.
Es por eso que el experto gastronómico Nicolás Vanegas se puso en la tarea de recopilar una serie de consejos y recetas para que el almuerzo no sea simplemente guardar un arroz y un pollo en una ‘coca’, sino que se vaya más allá en su preparación, empaque y disfrute.
(Vea también: La exquisita receta para hacer una torta de yogur en ‘air fryer’: prepare en poco tiempo)
El vidrio por encima del plástico: según los estudios, si se quiere preservar al 100 % el sabor original de las preparaciones, lo ideal es almacenar el almuerzo en recipientes de vidrio. Aunque el plástico es una opción válida, lo que recomiendan es que sea en vidrio. Eso sí, que sea una coca hermética para evitar derrames.
También es recomendable usar varios recipientes para no mezclar sabores en su transporte. Uno para ensalada, otro para la fruta de media mañana y otro para el plato fuerte del almuerzo.
A la hora de transportar la ‘coca’, es importante contar con un bolso adecuado. No recomiendan usar bolsas plásticas, sino encontrar un empaque térmico ideal o una lonchera.
Un dato fundamental es tener los cuidados adecuados para la conservación de alimentos. Ideal dejar enfriar antes de guardar en la nevera y al llegar al trabajo o el lugar de estudio, mantenerlos en un lugar adecuado que conserve su frescura.
(Lea también: Llene de sabor sus platos con una sabrosa salsa napolitana: ideal para las pastas)
Algo que le incomoda a muchos es caer en la monotonía, por lo que la recomendación es tener una lista amplia de preparaciones sencillas para poder variar, eso sí, sin complicarse mucho a la hora de la cocinada. También es recomendable variar los condimentos y no quedarse solo en sal y pimienta, sino tener en el hogar sobres de paprika, comino, ajo en polvo o curry, entre otros, que puedan llevar a explorar sabores diferentes para cada día.
Un truco adicional que entregó el experto gastronómico es anotar, ya sea en una libreta o en un blog de notas digital, las recetas favoritas, de tal manera que sirva para anticiparse en las compras y no gastar tiempo tratando de recordar algunas para variar el menú.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO