De acuerdo con un comunicado del cabildante, estas personas se ubican en puntos estratégicos para hacer la venta irregular de los pasajes y obtener ganancias, que producen pérdidas a Bogotá de hasta 21 millones de pesos diarios y 5.000 millones al año.
El concejal, incluso, recordó que en agosto pasado 14 personas fueron procesadas por la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada y fraude a subvenciones. Según las autoridades, los acusados ganaban hasta 200.000 pesos por hora con la reventa de pasajes de Transmilenio.
Ante la situación de desfalco, el concejal reveló las 10 zonas y estaciones donde más revenden pasajes para ingresar al SITP y a los articulados:
SITP




- Estación de Transmilenio frente al cementerio de Bosa: 42 reportes.
- Calle 98 con Avenida 68: 14 reportes.
- Puente de Guadua Calle 80: 12 reportes.
- Calle 53 con carrera 86: 11 reportes.
- Calle 72F con carrera 100G (Villas de Granada): 11 reportes.
- Al frente de Maloka: 9 reportes.
- Avenida Primero de Mayo con carrera 79: 9 reportes.
- Estación del SITP San Mateo: 9 reportes.
- Avenida de las Américas con carrera 43A: 9 reportes.
- Avenida 68 con Calle 13: 9 reportes.
Transmilenio
- Calle 72 (troncal Caracas): 42 reportes.
- Calle 76 (troncal Caracas): 35 reportes.
- Calle 63 (troncal Caracas): 34 reportes.
- Sena (troncal NQS sur): 30 reportes.
- Ricaurte (troncal Calle 13): 22 reportes.
- Jiménez (centro): 18 reportes.
- Pradera (troncal Américas): 17 reportes.
- Marsella (troncal Américas): 17 reportes.
- Simón Bolívar (trocal NQS): 12 reportes.
- El Tiempo-Maloka (trocal Calle 26): 12 reportes.
LO ÚLTIMO