Las imágenes las grabó uno de los visitantes que acudieron al lugar ubicado en la localidad de Chapinero, al nororiente de Bogotá.

El hombre muestra que aun sin llamas se está consumiendo parte del bosque y asegura que la conflagración “cogió para arriba”. Además, preocupado, expresa que “donde esto coja fuerza, se nos va medio bosque”.

El video lo compartió Noticias RCN en Twitter:

Las imágenes se conocen apenas unas horas después de que la Empresa de Acueducto de Bogotá, encargada del mantenimiento y la preservación de la zona, habilitara el regreso de los visitantes.

Incluso Cristina Arango, gerente del Acueducto de Bogotá, afirmó en Twitter que el incendio fue provocado:

El lugar estuvo cerrado unos meses por la pandemia y, previamente, la Corporación Autónoma Regional (CAR) ordenó que no se permitieran más visitantes porque el exceso de estos causó un impacto negativo en el ecosistema.

Para permitir el ingreso, “se hicieron una serie de actividades para mejorar el acceso a los turistas y hay mayor señalización”, le dijo Arango a RCN Radio, quien a su vez invitó a los visitantes a ser responsables y cuidarlo mientras disfrutan del paisaje natural.

Cabe recordar que durante las caminatas no está permitido hacer fogatas, ingresar bebidas embriagantes y sustancias psicoactivas, oentrar a las fuentes de agua o realizar pesca.

Este fue uno de los senderos ecológicos habilitados en la ‘nueva realidad’ de Bogotá, —así como el de Santa Ana, en Usaquén— y por eso se conoció el video del incendio, que fue controlado horas después por el Cuerpo de Bomberos, afirmó el Distrito.

Lee También

¿Como visitar la quebrada La Vieja ?

Para acceder a esta área protegida es necesario registrarse con antelación en la aplicación móvil ‘Visitas EAAB’ o la página web. Allí le aparecerá el mapa de los senderos y debe seleccionar alguno.

Ahí podrá elegir la fecha y el día. Recuerde que solo están habilitados de jueves a domingo y festivos entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana.

Una vez complete la inscripción, en su correo electrónico recibirá un código QR que debe presentar el día del recorrido junto con su documento de identidad. Recuerde llegar varios minutos antes de la hora que seleccionó.

¿Cómo llegar?  El único acceso permitido al recorrido es por la avenida Circunvalar con calle 71 este.  Es gratuito.

Medidas de bioseguridad por COVID-19: llevar alcohol o gel antibacterial, usar tapabocas en todo momento y mantener la distancia de dos metros con otras personas.

Otras recomendaciones: usar ropa cómoda y de fácil secado, zapatos con buen agarre, protector solar o impermeable. No dejar basura en el lugar ni llevar animales, plantas, productos químicos, explosivos o armas.