El presidente Duque indicó que las vacunas suplirán el déficit ocasionado en parte porque muchas de las que estaban destinadas a segundas dosis se aplicaron a otras personas que no habían recibido la primera.
Asimismo, reiteró que el tiempo máximo entre primera y segunda dosis es de 56 días y por ahora la espera no ha sido suficiente para causar alteración alguna o detrimento en su efectividad en los vacunados.
Queremos informar que a las 5:18 p.m. aterrizó, en el Aeropuerto El Dorado, el vuelo MP6121, que transporta 1 millón de vacunas de Sinovac, biológicos que nos permitirán completar las segundas dosis y seguir avanzando para cumplir las metas de nuestro Plan Nacional de Vacunación. pic.twitter.com/T1qYhkCEe1
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 27, 2021
El mandatario dijo que las vacunas serán distribuidas a las principales ciudades del país a partir de este miércoles 28 de abril.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó por su parte que primero se enviarán 600.000 dosis y el fin de semana las 400.000 restantes.




Según el último reporte de vacunación del Ministerio de Salud, de un total de 4’535.151 vacunas aplicadas en todo el país, 1’445.432 fueron segundas dosis .
Las demoras en la aplicación de las segundas dosis también se debe a que Sinovac demoró una de las entregas durante el mes pasado.
La Presidencia y el Ministerio de Salud publicaron fotos de la llegada:
✌️#Vacunémonos | Este martes llegaron a Colombia 1’000.000 de vacunas CoronaVac, de la farmacéutica china Sinovac. De esta manera, el país sigue avanzando en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, puesto en marcha por el Gobierno del Presidente @IvanDuque. pic.twitter.com/O6MrEmthdr
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 27, 2021
Llega a Colombia 1 millón de vacunas contra la COVID-19 del laboratorio Sinovac, que permitirán acelerar el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación.
✌️#Vacunémonos pic.twitter.com/GPgQNNTb0E
— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 28, 2021