Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Jun 6, 2024 - 4:55 pm
Visitar sitio

En medio de la polémica generada por la posesión de José Ismael Peña el pasado 21 de marzo en la Universidad Nacional, el Consejo Superior Universitario (CSU) llevó a cabo este jueves 6 de junio, una sesión extraordinaria para elegir al nuevo rector de la universidad pública más importante del país.

Aunque Peña obtuvo el mayor puntaje en la sesión de hace dos meses, su acta de posesión no contó con el aval de los consejeros que conforman la instancia directiva más relevante de la institución.

(Vea también: Ratifican a Ismael Peña como rector de la U. Nacional; se cayó orden de designar encargado)

Durante la jornada, se realizaron dos sesiones extraordinarias del CSU. En la primera, se presentaron recusaciones entre los consejeros, pero la presidencia del CSU rechazó todos estos recursos. La sesión concluyó con una resolución que instaba a discutir en una nueva sesión extraordinaria.

“Una vez finalizada la sesión extraordinaria 09 de 2024, convocar de manera inmediata a sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia con el fin de designar al Rector de la institución para el periodo 2024 – 2027, aplicando estrictamente el sistema de votación de que trata el art. 72 del Estatuto General de la UN, es decir, mediante votación nominal de los candidatos habilitados por la Consulta a la comunidad universitaria realizada el 12 de marzo de 2024, hasta tanto uno de ellos obtenga la mayoría calificada de que trata la norma citada”, dicta el artículo 3 de la resolución.

A las 2:15 de la tarde inició la sesión extraordinaria No. 10 del CSU. Tres de los miembros, Diego Torres, Verónica Botero e Ignacio Mantilla, abandonaron el recinto del Claustro de San Agustín, dejando constancia de su desacuerdo respecto a la legalidad del proceso.

(Lea también: Mineducación dejó en el aire a rector de la Nacional: “El cargo se encuentra vacante”)

La sesión continuó y, tras la votación, se designó a Leopoldo Múnera como el nuevo rector de la Universidad Nacional. Múnera recibió el respaldo de los cinco consejeros que permanecieron en la sesión, logrando así la mayoría necesaria, dado que el CSU está compuesto por nueve integrantes.

Leopoldo Múnera había sido el ganador de la consulta virtual realizada a toda la comunidad de la Universidad Nacional. Los representantes del gobierno ante el CSU (Mineducación y dos delegadas del presidente Petro) habían manifestado previamente su apoyo a esta decisión. Además, con el cambio en la representación estudiantil, se logró obtener los votos requeridos para modificar la elección que inicialmente, por votación ponderada, había designado a José Ismael Peña.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.