Este tres de noviembre, manifestantes se dieron cita en varias estaciones de Transmilenio para protestar luego de que una joven de 17 años denunciara que fue abusada por un hombre en la estación de La Castellana.
Las manifestaciones por el caso han puesto las miradas sobre la inseguridad y acoso del que son víctimas las mujeres en el sistema de transporte masivo de Bogotá.
(Lea también: “Histéricas”: María Fernanda Cabal enfureció por vandalismo durante protestas en Bogotá)
Sin embargo, los habitantes de la capital del país también han evidenciado el vandalismo contra la infraestructura del sistema durante las protestas feministas. En el sector del Polo varias estaciones y buses fueron atacados con piedras, por lo que tuvieron que salir de operación.
No es posible que toda una ciudad permita que se normalicen estos ataques constantes contra Transmilenio. Es lo único que tienen los ciudadanos para movilizarse. Imágenes @luciabastidasu y la ciudadanía que ya no aguanta más anarquía! pic.twitter.com/9aLQc7KTo8
— Yanelda Jaimes (@Yanelda) November 3, 2022
Además, durante la manifestación, algunas mujeres detuvieron un articulado y lo llenaron de grafitis alusivos a frases en contra del abuso.
Vergonzosa estas imágenes contra el sistema de transporte pic.twitter.com/KRiFPxeFcM
— Manuel Salazar (@manolitosalazar) November 3, 2022




Estaciones de Transmilenio cerradas por protestas
Según el más reciente reporte de Transmilenio, las estaciones Av. Chile, NQS Calle 75, Escuela Militar, Polo, Calle 72, Calle 76 y Héroes fueron cerradas, producto de los disturbios de esta tarde.
Por cuenta de los retrasos en los servicios y del cierre de las estaciones, en la Caracas con calle 45, sentido norte-sur, un grupo de personas obligó que los buses de Transmilenio pararan para poder montarse y continuar su trayecto.
LO ÚLTIMO