
El país nuevamente amaneció con malas noticias por el cierre de la vía al Llano debido a la caída de rocas en el municipio de Guayabetal, Cundinamarca, donde a lo largo de la semana se han presentado manifestaciones de los habitantes que piden mayor protección por parte de los organismos de socorro para evitar un derrumbe grave por las fuertes lluvias.
(Vea también: Piden a Petro que declare estado de emergencia en Meta por crisis en las vías al Llano)
Ahora, este jueves 24 de agosto se confirmó que la vía volvió a ser cerrada y lo peor es que no hay fecha de reapertura. Eso ha ocasionado serias afectaciones sobre todo para los camioneros, que llevan más de una semana detenidos y con grandes gastos, al no obtener ganancias por su trabajo.
Ante el nuevo cierre, en la salida de Bogotá a Villavicencio hay caos en la movilidad, pues decenas de transportadores están protestando puntualmente en el punto de la avenida Boyacá entre el barrio Meissen y el sector de Yomasa, lo que ha producido un enorme trancón que incluso está llegando hasta el portal Tunal de Transmilenio, según informó Blu Radio.
[05:14 a.m.] #AEstaHora se presenta manifestación en Av. Boyacá entre Meissen y Y de Yomasa, generando afectación vial de la calzada.
Autoridades realizan acompañamiento. pic.twitter.com/ne9ilGMs3I
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 24, 2023
#ULTIMAHORA | 🚨🚨 Caos en la avenida Boyacá en Bogotá por nuevo cierre de la vía al Llano. Siguen cayendo rocas a la vía a la altura de Guayabetal. pic.twitter.com/SSGMf33xAp
— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 24, 2023
El reporte del sistema de transporte, con corte a las 6:00 de la mañana de este jueves, es que la operación de Transmilenio no se ha afectado; sin embargo, en el servicio de buses alimentadores hay intervalos ampliados y desvíos para las rutas Alfonso López y Uval, de acuerdo con la emisora.
#TMAhora
5:59 a.m.A la hora se presenta alta congestión debido al cierre en la Vía a Villavicencio y bloqueos en el sector de Yomasa.
En el Portal Usme el servicio alimentador tiene altos intervalos de tiempo y las rutas Alfonso López y Uval inician desvíos.
En el Portal… pic.twitter.com/ziaaLGKAYw
— TransMilenio (@TransMilenio) August 24, 2023




Miles de personas que viven en este lugar dicen que se encuentran atrapadas en el enorme trancón y que no han podido llegar a sus lugares de trabajo o estudio. En el sitio ya hay agentes de tránsito intentando controlar el tráfico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO